Vaticano comparte imágenes del papa Francisco en su féretro y anuncia detalles del funeral
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, su residencia durante sus 12 años de pontificado. En las fotos se observa al pontífice vestido de rojo, mientras el cardenal Kevin Farrell bendice su cuerpo durante el rito de certificación de la muerte.
Cronograma de exequias:
Miércoles: Traslado del féretro a la Basílica de San Pedro para velación pública.
Sábado 26 de abril: Funeral al aire libre en la plaza San Pedro, oficiado por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
10:00 a.m. (hora local): Entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, según el deseo expresado por Francisco en su testamento.
Última voluntad:
El papa pidió un ataúd sencillo y una tumba "sin ornamentación", solo con la inscripción "Francisco". En su testamento escribió:
"Deseo que mi último viaje terrenal culmine en este antiguo santuario mariano, donde siempre oré al inicio y final de cada Viaje Apostólico".
Reacción de los fieles:
Decenas de personas ya se acercan a la basílica para rendir homenaje. "Hay mucha más gente de lo habitual, algunos muy emocionados", comentó un policía a la BBC. Se espera una gran afluencia para el sábado.
Legado:
Recordado por su sencillez, su llamado a la inclusión y sus críticas a la indiferencia hacia los pobres, Francisco visitó más de 60 países para difundir su mensaje.
Fallecimiento del Papa Francisco y Nuevo Protocolo Fúnebre (2025)
1. Activación del protocolo papal
El 21 de abril de 2025, la Santa Sede inició los ritos fúnebres del Papa Francisco, siguiendo las reformas que él mismo estableció en 2024 para simplificar las exequias y enfatizar la humildad y la fe pascual.
2. Cambios en el ritual fúnebre
Confirmación de la muerte: Se eliminó el antiguo martillo de plata; ahora se verifica en la capilla privada del Palacio Apostólico.
Féretro: Se reemplazaron los tres ataúdes tradicionales por uno único de madera con revestimiento de zinc.
Velatorio: No habrá velatorio privado; el cuerpo se expone directamente en San Pedro, sin ornamentos como el báculo o el catafalco.
3. Funeral y sepultura
La misa será presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio en la Plaza de San Pedro, refiriéndose al Papa como "Obispo de Roma".
Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor (no en las Grutas Vaticanas), por su devoción a la Salus Populi Romani.
4. Sede Vacante y Cónclave
Tras el funeral, el Cardenal Camarlengo administrará el Vaticano temporalmente.
Los cardenales electores se reunirán en Cónclave en la Capilla Sixtina, necesitando dos tercios de votos para elegir al nuevo Papa.
El humo blanco y el "Habemus Papam" anunciarán la elección.
5. Símbolos del nuevo pontífice
Sotana blanca, anillo del Pescador (destruido tras su muerte) y férula pastoral (Francisco usó la de Pablo VI como gesto de continuidad).
Contexto histórico
Último precedente: Benedicto XVI (2023), cuyo funeral fue presidido por Francisco, marcando la primera vez en siglos que un Papa enterraba a su predecesor.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora