El impacto de las deportaciones en las familias cristianas de Estados Unidos
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
El Departamento de Migración y Servicios para Refugiados de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos ha publicado un informe titulado "Una parte del cuerpo: el impacto potencial de las deportaciones en las familias".
Este análisis detalla el profundo efecto que las deportaciones masivas podrían tener en las familias y congregaciones cristianas en todo el país.
Las cifras detrás del impacto
El informe revela que aproximadamente uno de cada doce cristianos en Estados Unidos —y uno de cada cinco católicos— enfrenta el riesgo de deportación o convive con alguien en esa situación. Más aún, las consecuencias de estas deportaciones no solo afectarían a los inmigrantes directamente vulnerables, sino a toda la comunidad cristiana.
Entre los hallazgos más alarmantes se encuentran:
Más de diez millones de inmigrantes católicos en EE. UU. son vulnerables a la deportación, incluidos aquellos con protecciones temporales.
Casi siete millones de católicos ciudadanos estadounidenses viven en hogares con alguien que corre riesgo de ser deportado.
El 80% de los inmigrantes vulnerables a la deportación se identifican como cristianos, de los cuales el 61% son católicos y el 13% son evangélicos.
Un llamado a la solidaridad
El informe subraya la interconexión de la comunidad se apoya en la enseñanza de San Pablo sobre la Iglesia como un solo cuerpo. El obispo Mark J. Seitz, presidente del Comité de Migración de la USCCB, recordó:
"El apóstol Pablo describe la iglesia de Jesucristo como ‘un solo cuerpo’ que ‘no está compuesta de un solo miembro, sino de muchos’, cada uno de los cuales es distinto y, sin embargo, interdependiente de los demás (1 Corintios 12:13-14).
Además, estamos llamados a regocijarnos y a sufrir juntos: ‘Si un miembro sufre, todos los miembros sufren con él; si un miembro recibe honra, todos los miembros se regocijan con él’ (1 Corintios 12:26). Así como la mano no puede seguir adelante sin sufrir si el pie sufre un dolor insoportable, cuando una parte de la iglesia sufre, toda la iglesia está llamada a sufrir con ella".
Un llamado a la acción
El informe insta a los cristianos de todas las denominaciones a reflexionar sobre las consecuencias humanas de las deportaciones y a adoptar un enfoque compasivo en la política migratoria. La enseñanza cristiana enfatiza la justicia, la dignidad de cada persona y la santidad de la familia, valores que deben estar en el centro de cualquier decisión política.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora