Te explicamos el significado de la Octava de Pascua
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
La Octava de Pascua es uno de los tiempos litúrgicos más hermosos de la Iglesia Católica, en el cual los fieles prolongan la celebración de la Resurrección de Jesucristo a lo largo de ocho días completos. Comenzando el Domingo de Resurrección y extendiéndose hasta el Domingo siguiente, conocido como el Domingo de la Divina Misericordia, la Octava de Pascua invita a los cristianos a vivir en un estado de alegría continua, como si cada día fuera una nueva mañana de Pascua.
¿Qué significa una “octava”?
En la tradición litúrgica, una octava es un período de ocho días durante el cual se celebra una fiesta importante como si fuera un solo y prolongado día de solemnidad. Esta práctica tiene sus raíces en el Antiguo Testamento, donde ciertos festivales judíos, como la fiesta de los Tabernáculos, se celebraban durante ocho días.
La Iglesia, en su sabiduría, adoptó esta costumbre para las fiestas más grandes, y ninguna es más grande que la Pascua, el triunfo de Cristo sobre la muerte.
Un solo gran Domingo
Durante la Octava de Pascua, cada día se considera litúrgicamente como una prolongación del Domingo de Resurrección. La liturgia lo refleja en el modo en que se celebran las Misas: se utiliza el mismo prefacio pascual en la oración eucarística y se canta el Gloria en todas las Misas, algo propio de las solemnidades.
Cada celebración, desde el lunes hasta el sábado, se llama “Día de la Octava de Pascua” y mantiene un tono de gran alegría. No se permiten Misas de difuntos ni celebraciones penitenciales durante estos días, para no disminuir la intensidad de la fiesta de la vida nueva en Cristo.
El culmen: Domingo de la Divina Misericordia
La Octava de Pascua culmina con el Segundo Domingo de Pascua, que desde el año 2000, por deseo de San Juan Pablo II, se celebra también como el Domingo de la Divina Misericordia. Esta celebración fue inspirada en las revelaciones que Jesús hizo a Santa Faustina Kowalska, en las que pidió que se instituyera un día dedicado especialmente a su infinita misericordia.
Así, el gozo de la Resurrección desemboca en el reconocimiento de la Misericordia de Dios, que ha vencido al pecado y a la muerte por amor a toda la humanidad.
Una celebración que transforma la vida
La Octava de Pascua no es solo una serie de ritos o de fiestas externas. Es un llamado a los cristianos a vivir durante esos días —y siempre— como resucitados con Cristo: con esperanza renovada, con un corazón lleno de paz, y con un espíritu decidido a anunciar que Jesús ha vencido al mundo.
La Iglesia invita a cada fiel a experimentar estos días como un tiempo de gracia especial, de oración más intensa, de participación en la Eucaristía, y de actos de caridad, como signos vivos de la nueva vida recibida en el Bautismo.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora