San Juan Bautista de La Salle: El apóstol de la educación cristiana

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 


Por su vida, su entrega y sus obras, San Juan Bautista de La Salle (1651–1719) se convirtió en uno de los más grandes reformadores de la educación en la historia de la Iglesia. Su legado no sólo permanece vivo en la espiritualidad lasallista, sino también en las miles de escuelas que llevan su nombre alrededor del mundo.

Una vocación desde la infancia

Nacido el 30 de abril de 1651 en Reims, Francia, Juan Bautista creció en una familia adinerada de juristas. Desde joven, mostró una profunda inclinación por lo espiritual. A los 11 años recibió la tonsura y a los 15 fue nombrado canónigo de la catedral de su ciudad natal. Aunque su padre deseaba que siguiera una carrera en derecho, Juan Bautista respondió con firmeza al llamado de Dios y comenzó sus estudios en teología.


A pesar de los golpes que sufrió por la pérdida de sus padres en su juventud, no abandonó su fe ni su propósito. Fue ordenado sacerdote el 9 de abril de 1678. Sin embargo, su ministerio no se limitó al altar: su corazón fue cautivado por la miseria de los niños pobres que no tenían acceso a una educación digna. Fue entonces cuando nació en él una vocación aún más específica: ser maestro y guía de los más olvidados.

Una revolución educativa al servicio del Reino

En 1679, su vida cambió radicalmente al conocer a Adrián Nyel, un maestro que buscaba abrir escuelas para los pobres. Juan Bautista, movido por la compasión y el amor de Cristo, se implicó profundamente en el proyecto. Alquiló una casa y fundó su primera escuela gratuita. En poco tiempo, acogió a varios maestros, a quienes comenzó a formar y con quienes fundaría lo que hoy se conoce como el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, la primera congregación religiosa laical masculina dedicada exclusivamente a la educación.

Renunció a su cargo de canónigo, entregó su fortuna a los pobres, y fue a vivir con sus hermanos maestros, compartiendo con ellos una vida de pobreza, oración y enseñanza. Su carisma se encarnó en el lema que aún guía a los lasallistas: “Juntos y por asociación”.

Innovador y santo educador

Juan Bautista de La Salle no sólo abrió escuelas, sino que transformó la pedagogía. Introdujo métodos que hoy parecen comunes, pero que en su tiempo fueron revolucionarios:

  • Enseñanza en lengua vernácula (no en latín).
  • Clases organizadas por niveles y habilidades.
  • Formación de maestros seglares con vocación educativa.
  • Escuelas dominicales para obreros jóvenes.
  • Escuelas técnicas, correccionales y secundarias modernas.
  • Participación activa de los padres en la educación.

También escribió importantes manuales como la Guía de las Escuelas Cristianas, obra pedagógica que se convirtió en modelo durante siglos, y las Reglas de Urbanidad y Cortesía Cristianas, adaptadas a los hijos de artesanos y pobres. En su obra espiritual, destacan las Meditaciones, que ofrecen una profunda reflexión sobre la misión del maestro cristiano.

Un santo incomprendido por su tiempo

Su visión fue tan novedosa que se enfrentó a la resistencia de las autoridades civiles, eclesiásticas y de otros educadores que veían amenazados sus privilegios. Fue acusado injustamente en varias ocasiones, y muchas de sus escuelas sufrieron cierres. Sin embargo, su confianza en Dios nunca decayó.

Falleció el 7 de abril de 1719 en Saint-Yon, cerca de Ruan, agotado pero en paz, habiendo entregado su vida entera al servicio de Dios en los niños.


Canonización y legado universal

Fue beatificado en 1888 y canonizado por el papa León XIII en el año 1900. En 1950, Pío XII lo proclamó Patrono Universal de los Educadores, reconociendo su obra como un verdadero ministerio al servicio del Evangelio.

Hoy en día, los Hermanos de las Escuelas Cristianas y las obras lasallistas están presentes en más de 80 países, transformando la vida de millones de niños y jóvenes, especialmente los más necesitados.

Una misión que sigue viva

San Juan Bautista de La Salle sigue intercediendo por todos los que enseñan y educan con amor. Su vida nos recuerda que cada niño es un hijo de Dios, digno de respeto, formación y cariño, y que la educación es un acto de esperanza y de fe en el futuro que Dios quiere para su pueblo.




Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora