Reconstruyen rostro de santa Teresa de Jesús: así fue su cara según la ciencia
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
En un histórico encuentro entre fe y ciencia, la Orden de los Carmelitas Descalzos ha revelado la que se considera la representación más precisa del rostro de Santa Teresa de Ávila. La presentación de esta imagen se llevó a cabo simultáneamente en Alba de Tormes, Roma y Australia, en conmemoración del 510.º aniversario del nacimiento de la santa.
Este extraordinario proyecto fue posible gracias a la colaboración de expertos en antropología forense e investigación histórica, destacando el trabajo del profesor Ruggero D’Anastasio, de la Universidad Gabriele d’Annunzio (Italia), y de la especialista forense Jennifer Mann, de la Universidad de Monash (Australia). A través del uso de técnicas forenses avanzadas, mediciones antropométricas, registros históricos e imágenes radiográficas, se logró reconstruir el rostro de Santa Teresa tal como habría sido alrededor de los 50 años, una etapa crucial en su vida como reformadora de la Orden Carmelita.
Ciencia y devoción al servicio de la historia
La reconstrucción se basó en múltiples fuentes, incluyendo radiografías del cráneo de la santa, descripciones detalladas de la Madre María de San José, quien fue su compañera cercana, y retratos contemporáneos realizados por personas que la conocieron en vida. Este enfoque multidisciplinario ha dado como resultado una imagen realista y conmovedora, que ofrece un nuevo puente entre los relatos históricos y la ciencia forense moderna.
Durante la presentación en la Basílica de la Anunciación en Alba de Tormes, el Padre Miguel Ángel González, Prior de Alba de Tormes y Salamanca, destacó la trascendencia de este hallazgo:
«No es solo un testimonio físico, sino un reflejo del alma de Santa Teresa de Jesús, una vera efigie que une ciencia y misticismo».
Por su parte, el Padre Francisco Sánchez Oreja, Provincial de los Carmelitas Descalzos de Santa Teresa en España, subrayó la profunda conexión que los fieles pueden experimentar al contemplar esta imagen:
«Ver este rostro es reencontrarse con la Santa en toda su humanidad. Es una invitación a redescubrir su mensaje, siempre vivo y actual».
Una imagen que trasciende el tiempo
Más allá de su impacto en el ámbito religioso, esta revelación ha sido acogida con entusiasmo tanto por la comunidad científica como por devotos de todo el mundo. El rostro de Santa Teresa de Jesús, ahora más cercano que nunca, ofrece una conexión renovada con su legado espiritual.
El Padre Francisco lo expresó de manera conmovedora:
«Gracias a la ciencia y al arte, la Santa nos habla una vez más, con el mismo rostro que una vez miró al cielo. En el siglo XVI, algunos tuvieron la bendición de verla en persona; hoy, gracias a este trabajo, podemos conocerla de un modo sin precedentes».
Para la localidad de Alba de Tormes, donde reposan los restos de la santa y a donde peregrinan miles de fieles cada año, este proyecto tiene un significado especial. La alcaldesa, Concepción Miguélez, agradeció a los Carmelitas Descalzos por su incansable labor en la preservación del legado de Santa Teresa:
«Conocer su rostro es acercarse más a su obra, a sus escritos y a la mujer extraordinaria que fue».
Más que un hallazgo histórico: una herramienta para la evangelización
Para los Carmelitas Descalzos, esta reconstrucción no es simplemente un ejercicio histórico o científico, sino una nueva oportunidad para la evangelización. La imagen de Santa Teresa invita a los creyentes a sumergirse en sus escritos y enseñanzas, que siguen siendo una guía luminosa sobre la oración, la vida mística y la relación con Cristo.
El Padre Francisco concluyó con un mensaje que refleja el verdadero propósito de este proyecto:
«No se trata solo de revelar un rostro, sino de redescubrir su mensaje, su vida y su encuentro con Dios».
Esta innovadora reconstrucción nos recuerda que Santa Teresa de Jesús sigue presente en la Iglesia, inspirando a generaciones con su testimonio de fe, su amor apasionado por Cristo y su llamado constante a la oración.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora