¿Qué es la Misa Crismal? Una celebración única del amor sacerdotal de Cristo

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

  

En el marco de la Semana Santa, hay una misa que, aunque no siempre es tan conocida por todos los fieles, tiene una importancia inmensa: la Misa Crismal. Se celebra, por lo general, en la mañana del Jueves Santo, aunque en algunas diócesis se adelanta a los primeros días de la Semana Santa para que puedan participar todos los sacerdotes del territorio.

Esta misa se celebra únicamente en la catedral de cada diócesis, y es presidida por el obispo junto a su presbiterio (todos los sacerdotes diocesanos y religiosos que sirven en la diócesis). Es uno de los momentos más hermosos del año litúrgico, porque expresa la unidad del obispo con sus sacerdotes y del pueblo con sus pastores.

¿Qué ocurre en la Misa Crismal?

Renovación de las promesas sacerdotales

Los sacerdotes, en presencia del pueblo, renuevan sus promesas de fidelidad a Cristo y a la Iglesia. Es un momento muy emotivo y lleno de gracia, porque renuevan el "sí" que un día pronunciaron con todo el corazón, y el pueblo los acompaña con oración y gratitud.

Bendición de los Santos Óleos

Durante esta misa se bendicen tres óleos sagrados, que serán usados en los sacramentos durante todo el año:

🕊️ Óleo de los Catecúmenos, que prepara a quienes van a recibir el Bautismo.

🕊️ Óleo de los Enfermos, para dar fuerza y consuelo en la Unción de los Enfermos.

🕊️ Santo Crisma, que es perfumado y consagrado solemnemente. Se usa en los sacramentos del Bautismo, Confirmación, Orden Sagrado y en la dedicación de altares e iglesias.



¿Por qué es tan importante?

La Misa Crismal revela el rostro de una Iglesia viva, en comunión, servidora, y ungida por el Espíritu Santo. En ella vemos reflejado el sacerdocio de Cristo, que se prolonga a través de los siglos por medio de los ministros ordenados, y el sacerdocio común de todos los fieles, que reciben la unción espiritual en el Bautismo y la Confirmación.

Es también una oportunidad para agradecer a Dios por nuestros sacerdotes, por su entrega y por los sacramentos que nos hacen hijos de Dios, sanan nuestras almas, y nos acompañan en cada etapa de la vida cristiana.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora