Profundo adorno Apologético del anda de Jesús de las Tres Potencias
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
En el corazón palpitante de la fe guatemalteca, donde el incienso se mezcla con la esperanza del pueblo, el 2025 trae una imagen profundamente teológica y conmovedora al anda del venerado Señor de las Tres Potencias: María Santísima representada como la Nueva Arca de la Alianza.
Un Signo Profundo de Fe
El anda procesional, que recorre las calles este año santo, no es sólo una obra artística sino una predicación visual. En un diseño cargado de simbolismo bíblico y mariológico, María se alza como la figura central del adorno, prefigurando su papel en la historia de la salvación como lo hacía el Arca antigua en el Antiguo Testamento.
El Arca contenía tres cosas: las Tablas de la Ley, el maná del cielo y la vara de Aarón. Estas tres cosas prefiguran a Cristo: la Ley viva, el Pan bajado del cielo, y el Sumo Sacerdote eterno. María, al llevar a Jesús en su seno, contenía en sí misma esas realidades, haciendo de su purísimo cuerpo el Arca viviente del Nuevo Testamento.
Apologética Visual: Una Defensa de la Fe
Este adorno es un acto de amor pero también de defensa doctrinal. En tiempos donde muchos niegan la singular dignidad de la Madre de Dios, los fieles guatemaltecos alzan su voz, no con argumentos ruidosos, sino con una catequesis estética que invita al recogimiento, la contemplación y el estudio profundo.
La imagen de María como la Nueva Arca ha sido afirmada desde los primeros siglos por Padres de la Iglesia como san Ambrosio y san Efrén de Siria, y en tiempos más recientes, por el Catecismo de la Iglesia Católica (n. 2676). También el Apocalipsis (11,19–12,1) alude a esta visión: “Se abrió el templo de Dios que está en el cielo, y el arca de su alianza apareció en su templo… Y apareció en el cielo una gran señal: una Mujer vestida del sol”.
María y Jesús: Unidos en el Misterio
El anda, como siempre, pone en el centro a Nuestro Señor Jesús de las Tres Potencias, imagen que recuerda las tres potencias del alma —memoria, entendimiento y voluntad— sometidas al poder redentor de Cristo. Este año, su presentación junto a María como Arca de la Nueva Alianza, recuerda que Cristo vino al mundo a través de Ella, y que Ella sigue llevándonos a Él.
El diseño también enseña que quien ama verdaderamente a Cristo no puede despreciar a Su Madre. “No puede tener a Dios por Padre quien no tiene a María por Madre”, decía san Luis María Grignion de Montfort, otro ardiente enamorado de la Virgen.
Un llamado a la reflexión y al amor mariano
Así, la cofradía del Señor de las Tres Potencias nos invita no solo a seguir la procesión con los pies, sino también con el corazón y la mente. A través de este símbolo apologético, nos recuerda que la fe se transmite con belleza, verdad y profundidad teológica. María, la Arca que llevó a Cristo, sigue siendo para nosotros consuelo, esperanza y guía segura al cielo.
Nuevo mueble
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora