Confiscan la curia episcopal de Matagalpa, Nicaragua tras exilio de su obispo

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

En un nuevo golpe contra la Iglesia Católica en Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo confiscó este 31 de marzo la Curia Episcopal de Matagalpa, despojando a la diócesis de su sede histórica. Según reportó La Prensa, el edificio —construido en la década de 1930 como Palacio Episcopal— fue asignado a Sermesa, una empresa del sistema de seguridad social controlado por el gobierno.

La medida es la más reciente en una ola de persecución contra la Diócesis de Matagalpa, blanco de represalias desde las protestas prodemocráticas de 2018. Analistas vinculan la confiscación directamente con la figura del obispo Rolando Álvarez, líder religioso exiliado y símbolo de resistencia al autoritarismo orteguista.

El blanco: Rolando Álvarez

Álvarez, arrestado en 2022 tras un cerco policial a templos católicos, fue condenado en 2023 a 26 años de prisión por "traición a la patria". Privado de su nacionalidad y declarado "apátrida" —en violación al derecho internacional—, el prelado fue expulsado a Roma en enero de 2024 como parte de un acuerdo entre el Vaticano y Managua.

Desde su exilio, el obispo ha mantenido un perfil discreto, aunque en diciembre de 2024 rompió silencio durante una misa en Sevilla, España, donde oró por Nicaragua y el centenario de su diócesis. En entrevistas con EWTN y medios españoles en 2025, Álvarez evitó declaraciones políticas, pero reafirmó su rol como pastor legítimo de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí:

"Fui ordenado para esta diócesis y seguiré siendo su pastor mientras Dios lo permita".

Sus palabras provocaron la ira del régimen. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua acusó al Vaticano de "injerencia" y atacó a la Iglesia con argumentos históricos, desde la Inquisición hasta casos de abusos, en un intento por justificar su ofensiva.

La estrategia de Ortega contra la fe

La confiscación de la curia no es un hecho aislado. En los últimos cinco años, el gobierno ha cerrado más de 5,660 organizaciones, incluyendo decenas de grupos cristianos. Entre los blancos recientes figuran la Asociación Cristiana del Monte de la Santa Unción y los ministerios Pentecostal Misionero y Cherubini del Rey.

Para expertos, el régimen busca eliminar cualquier voz crítica, especialmente aquellas con arraigo social como la Iglesia Católica. Matagalpa, bajo el liderazgo de Álvarez, se convirtió en un bastión de denuncia contra las violaciones a derechos humanos, lo que explica la saña particular contra su estructura eclesial.

Contexto internacional:

La comunidad internacional, incluida la Unión Europea y organizaciones como Human Rigths Watch, ha condenado reiteradamente la represión en Nicaragua. Sin embargo, Ortega mantiene su alianza con regímenes como Cuba, Venezuela y Rusia, blindándose ante presiones externas.

Mientras, la Diócesis de Matagalpa enfrenta el desafío de reorganizarse sin su sede física, y Álvarez —desde el exilio— sigue siendo un faro moral para miles de nicaragüenses.



Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora