Lo que debes saber para la procesión del quinto domingo. Jesús Nazareno de la Ermita de San Bartolomé Becerra.
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
La Antigua Guatemala se prepara para vivir uno de los momentos más esperados de la Cuaresma: la solemne procesión de Jesús Nazareno de la Caída, que tendrá lugar el Quinto Domingo de Cuaresma. Esta venerada imagen, resguardada en la parroquia de San Bartolomé Becerra, recorrerá las calles empedradas de la ciudad colonial en un cortejo que se extenderá por 22 horas, un testimonio de la profunda fe de sus devotos.
Organización y Logística: Un Esfuerzo Comunitario
Durante una conferencia de prensa, autoridades municipales y representantes de seguridad explicaron los detalles de la planificación para garantizar una Semana Santa ordenada, segura y limpia.
Hasta la fecha, se han llevado a cabo el 38% de las 106 actividades programadas dentro del calendario cuaresmal. Para este Quinto Domingo, se tienen previstas 11 actividades que incluyen ocho altares de velación y tres cortejos procesionales.
El tren de aseo municipal seguirá acompañando los cortejos procesionales, asegurando la limpieza en las calles y en los espacios públicos. Solo en la aldea de Santa Ana se contabilizaron 75 alfombras confeccionadas con aserrín, arena y flores, lo que evidencia el esfuerzo de los vecinos por embellecer la ciudad.
Velaciones y Cortejos Procesionales de la Semana
Las actividades comienzan desde el miércoles con la velación de la Virgen de Dolores en San Bartolomé Becerra, seguida por la veneración de Jesús Nazareno de la Caída el viernes. El sábado será un día intenso con cinco velaciones en diferentes templos, destacando la Virgen de Dolores en San Francisco el Grande y el Santo Cristo de las Misericordias en la Escuela de Cristo.
El domingo a las 3:00 a.m. iniciará la majestuosa procesión de Jesús Nazareno de la Caída, partiendo de San Bartolomé Becerra. El recorrido abarcará lugares emblemáticos como la Plaza Mayor, el Arco de Santa Catalina y el Cementerio General de San Lázaro, para finalmente retornar a su templo a la 1:00 a.m. del lunes.
Artículos Relacionados
Seguridad y Movilidad: Garantizando el Orden en la Ciudad
Para este Quinto Domingo de Cuaresma, se han desplegado más de 200 agentes de la Policía Municipal y de Tránsito, junto con 125 efectivos de la Policía Nacional Civil. También habrá presencia de los Bomberos Voluntarios y Municipales, así como unidades de salud listas para atender cualquier emergencia.
La Municipalidad de Antigua Guatemala implementará un perímetro peatonal y seguro, con controles en los accesos a la ciudad. Se habilitarán parqueos municipales en distintos puntos, como Finca Retana, el Instituto Normal para Varones Antonio Larrazábal y San Juan Gascón, con tarifas de Q20 por vehículo y Q10 para motocicletas.
El transporte público también tendrá modificaciones. Se han habilitado tres rutas de buses para el traslado de visitantes desde los parqueos hacia el centro histórico, aunque algunas estarán sujetas a interrupciones según el avance del cortejo procesional.
Impacto Cultural y Espiritual
Más allá de la logística y la organización, la Semana Santa en Antigua Guatemala representa un patrimonio cultural y espiritual de incalculable valor. La procesión de Jesús Nazareno de la Caída es una de las más esperadas, congregando a miles de devotos que, con fe y devoción, acompañan el paso del Hijo de Dios por las calles de esta ciudad colonial.
La Alcaldía y las hermandades hacen un llamado a los visitantes a vivir esta experiencia con respeto y fervor, recordando que cada velación, procesión y alfombra es un acto de amor y entrega a Dios.
Recomendaciones para los Visitantes
- Para quienes planean asistir, se recomienda:
- Realizar pagos anticipados del MARBEX para evitar filas en los accesos a la ciudad.
- Utilizar rutas alternas y estar atentos a los cambios en el tráfico.
- Respetar las indicaciones de las autoridades para facilitar la movilidad y seguridad de todos.
- Planificar visitas a las velaciones con antelación para disfrutar de cada actividad sin contratiempos.
Este Quinto Domingo de Cuaresma será una jornada de fe, tradición y devoción, en la que Antigua Guatemala abrirá sus calles para recibir a Jesús Nazareno de la Caída y a todos aquellos que buscan en Él fortaleza y consuelo.
¿Donde me toca cargar?
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora