La Última Misa: Los funerales de los últimos 10 Papas y sus particulares despedidas
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
La muerte de un Papa no es simplemente la desaparición de un jefe de Estado o de un líder religioso. En la tradición católica, es la partida del Sucesor de Pedro, el Pastor universal de la Iglesia, el hombre que ocupó el lugar visible de Cristo en la tierra. Cada funeral pontificio es un evento profundamente espiritual y, al mismo tiempo, una ceremonia con siglos de historia, simbolismo y liturgia única.
A continuación, repasamos los funerales de los últimos 10 Papas, desde León XIII hasta Francisco, incluyendo datos, curiosidades y los cambios que marcaron cada uno.
Papa Francisco (2013–2025)
Fecha de fallecimiento: 21 de abril de 2025
Misa Exequial: 26 de abril, presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio
Particularidades:
- Rechazó el catafalco tradicional.
- Su cuerpo fue colocado en un ataúd abierto durante la capilla ardiente.
- Fue el primer Papa en más de un siglo enterrado fuera del Vaticano, en la Basílica de Santa María la Mayor, por expreso deseo suyo.
Curiosidad: En su testamento pidió un entierro sencillo, sin decoración especial, y con una inscripción única en su tumba: Franciscus.
Benedicto XVI (2005–2013)
Fecha de fallecimiento: 31 de diciembre de 2022
Misa Exequial: 5 de enero de 2023, presidida por el Papa Francisco
Particularidades:
- Fue el primer Papa emérito en siglos.
- Su funeral fue sencillo, conforme a su deseo, pero profundamente respetado por millones de fieles.
- Sepultado en las grutas vaticanas, en la tumba que antes ocupó San Juan Pablo II.
Curiosidad: Su testamento espiritual hablaba con profundidad de la verdad, la belleza y la fidelidad a Cristo.
El papa emérito Benedicto XVI falleció el 31 de diciembre de 2022 a los 95 años en el Vaticano, tras un deterioro en su salud. Su renuncia en 2013 (la primera en seis siglos) lo convirtió en una figura histórica, y su muerte cerró nueve años de coexistencia con el papa Francisco. Su cuerpo fue velado en la Basílica de San Pedro, donde 200.000 personas lo despidieron, y su funeral, presidido por Francisco, reunió a líderes religiosos y políticos. Fue enterrado en las grutas vaticanas con honores simplificados, siguiendo su deseo de sencillez. Sus últimas palabras, "Señor, te amo", reflejaron su profunda espiritualidad.
Benedicto XVI enfrentó problemas de salud en sus últimos años, incluyendo dificultades para hablar y moverse. Aunque ya no era pontífice reinante, su muerte conmovió al mundo católico, destacando su legado teológico y su humildad. Su testamento espiritual, escrito en 2006, y su tumba accesible al público en el Vaticano perpetúan su memoria como un papa que marcó un antes y después en la Iglesia.
San Juan Pablo II (1978–2005)
- Su funeral fue el más multitudinario de la historia: más de 4 millones de peregrinos en Roma.
- Más de 200 líderes mundiales estuvieron presentes.
- El pueblo clamó: “¡Santo subito!”
Juan Pablo I (1978)
- Su repentina muerte conmocionó al mundo.
- Su funeral fue sobrio, lleno de asombro y tristeza.
Pablo VI (1963–1978)
- Quiso un funeral austero, según las reformas del Concilio Vaticano II.
- Su ataúd fue de madera simple, sin monumentos ni inscripciones ostentosas.
San Juan XXIII (1958–1963)
- Fue el primer funeral papal transmitido por televisión internacional.
- Multitudes lloraron su partida como la de un “Papa bueno”.
Pío XII (1939–1958)
- Su funeral fue tristemente recordado por el escándalo de su embalsamamiento fallido.
- Su cuerpo comenzó a descomponerse y explotó por la acumulación de gases.
- Fue necesario aplicar una máscara de cera y elevar el ataúd.
Pío XI (1922–1939)
- Fue el primer funeral papal transmitido por radio.
- Su muerte ocurrió en medio de tensiones políticas con Mussolini.
Benedicto XV (1914–1922)
- Su funeral tuvo lugar en la Roma de la posguerra.
- Pidió no ser exaltado y su entierro fue humilde.
San Pío X (1903–1914)
- Fue enterrado con una sencillez franciscana, en un ataúd de ciprés.
- Su funeral se celebró en los primeros días de la Gran Guerra.
León XIII (1878–1903)
Otros Papas
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora