Jesús Nazareno de la Caída: Fe y devoción en las calles empedradas de Antigua Guatemala
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
En el marco del Quinto Domingo de Cuaresma, las calles históricas de la Antigua Guatemala se vieron una vez más envueltas en los intensos colores y el recogimiento espiritual que caracteriza a la Semana Santa. Desde Santo Tomás, Milpas Altas, llegó la consagrada imagen de Jesús Nazareno de la Caída, acompañada por la venerada Virgen de Dolores, marcando un nuevo capítulo en su legado de fe.
La Hermandad de Jesús Nazareno de la Caída eligió como lema para este año el versículo de la Segunda Carta a los Corintios: "Porque por fe andamos, no por vista" (2 Corintios 5,7), un llamado a confiar plenamente en la providencia divina, aun cuando los caminos del Señor no se pueden ver con los ojos, sino con el corazón.
El anda procesional, monumental y profundamente simbólica, fue decorada sobre una base que simula mármol. En su parte frontal resalta un medallón con el citado versículo bíblico, sirviendo como mensaje evangelizador para todos los fieles. A los pies de la imagen del Señor, un ángel con los ojos cubiertos —símbolo de la fe verdadera— sostiene una corona real, representando esa certeza que no se basa en lo visible, sino en la esperanza eterna.
La imagen del Señor Jesús Nazareno lució una túnica azul pavo, adornada con joyas y portando la cruz con majestad y sufrimiento redentor, expresión máxima del amor divino. El anda, labrada con detalles finos, asemeja un catafalco que resalta aún más la solemnidad del cortejo.
Las imágenes del cortejo destacan la solemnidad y el fervor con el que los fieles vivieron este momento. Las túnicas moradas, signo de penitencia y conversión, dominaron el paso de los cargadores y acompañantes, quienes con fe y devoción participaron en este acto de piedad popular.
La alegoría del anda concluye con un conjunto de columnas que enmarcan un vitral con el emblema de la Hermandad de Santo Tomás, Milpas Altas. Este vitral lleva el mensaje: "Un legado de fe", recordando los 95 años de historia procesional de esta venerada imagen, y agradeciendo a la comunidad que ha sostenido con su entrega y amor esta tradición viva.
Finalmente, otro medallón cierra la obra con la inscripción: "No por vista", reforzando el llamado de San Pablo a vivir movidos por la fe, incluso en medio de la oscuridad, confiando en que quien camina con Cristo jamás anda solo.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora
Tags:
Antigua Guatemala
Cuaresma
Ermita de San Bartolomé Becerra
Jesus Nazareno de la Caída
Procesion
Procesión
Procesiones 2025
Quinto Domingo
Quinto Fin de Semana