Jesús de las Tres Potencias
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
Jesús de las Tres Potencias

Información General
Templo: Parroquia Santa Cruz del Milagro, La Parroquia
Imagen: Jesús de las Tres Potencias
Festividad: Lunes Santo
Zonas: 6, 1
Descripción
La primera referencia que se ha encontrado de la procesión de Jesús Nazareno de la Escuela de Cristo, es en la Nueva Guatemala de la Asunción, del Jueves Santo 1801 por la mañana, en la que se hace mención de la participación de “penitentes con las caras tapadas”.
En el contexto de la Reforma Liberal, la Escuela de Cristo fue desmantelada el 4 de agosto de 1884, debiendo repartirse sus bienes en algunos templos de la Ciudad. El 28 de septiembre de ese año fueron trasladadas en triunfante procesión las imágenes de San Felipe Neri, Jesús Nazareno y la Virgen de Dolores al remozado templo de la Santa Cruz.
La procesión de Jesús Nazareno, saliendo de su nueva sede, comenzó a realizase el Lunes Santo de 1896, suspendiéndose por algunos años en la segunda década del siglo XX, pero retomándose para salir de forma ininterrumpida a partir de 1921.
La procesión fue aumentando gradualmente su horario, hasta que, en 2020, debido a la pandemia del Covid-19, hubo de ser suspendida; sin embargo, en la mañana del Lunes Santo de ese año, el Nazareno, precedido por el Santísimo Sacramento, salió a la puerta para bendecir a su barrio, inmortalizándose como el único Nazareno que salió en aquella Semana Santa que no fue.
Información Adicional
Marchas: Marcha oficial: Ternura Infinita (Jesús), Cascada de llanto (Santísima Virgen) - Presbítero Julio González Celis
Cantidad de turnos: 76
Cantidad de brazos: 94
Calles y Avenidas Afectadas
07:00 horas: Salida e inicio del recorrido desde la Parroquia de la Santa Cruz del Milagro (zona 6) :cite[2]:cite[4]
09:50 horas: Parroquia de Candelaria
12:30 horas: Colegio San Sebastián
13:20 horas: Templo de la Recolección
14:30 horas: Antigua Escuela de Cristo (lugar histórico del traslado forzado en 1884) :cite[4]:cite[6]
15:30 horas: Catedral Metropolitana (momento especial donde se espera el repique de campanas)
16:40 horas: Templo de San Francisco
17:30 horas: Templo El Calvario
18:35 horas: Beaterio de Belén
19:35 horas: Palacio de Correos y Telégrafos (paso emblemático por el Arco)
20:45 horas: Parroquia de Santo Domingo
21:55 horas: Parroquia La Merced
22:15 horas: Santuario del Señor San José
22:50 horas: Avenida de los Árboles (15 avenida y 5 calle, zona 1) - barrio que tradicionalmente recibe con júbilo la procesión
00:30 horas: Entrada y fin del recorrido (tras 18 horas de procesión)
Recorrido
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora