Hoy es Viernes Santo. 18 de Abril 2025.
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
El Viernes Santo es el día en que la Iglesia conmemora con profunda solemnidad la Pasión y Muerte de Jesucristo en la Cruz. No es una fiesta, sino una contemplación dolorosa y silenciosa del misterio de la Redención: el Cordero sin mancha es inmolado por los pecados del mundo.
Como dice el profeta Isaías:
“Despreciado y desechado por los hombres, varón de dolores, acostumbrado al sufrimiento... Él fue herido por nuestras rebeldías, triturado por nuestras iniquidades” (Is 53,3-5).
No hay misa, pero sí sacrificio
El Viernes Santo es el único día del año en que no se celebra la Santa Misa, porque el Esposo ha sido arrebatado. Sin embargo, se celebra la Liturgia de la Pasión del Señor, que consta de tres partes:
Liturgia de la Palabra, donde se proclama el Evangelio de San Juan sobre la Pasión (Jn 18–19).
La adoración de la Santa Cruz, en la que los fieles se acercan a venerar el madero donde estuvo colgado el Salvador.
La Comunión Eucarística, con las hostias consagradas el Jueves Santo.
Todo el rito está marcado por el silencio, la sobriedad y el color rojo, signo del martirio del Cordero.
El significado espiritual del día
Este es el día del gran silencio del Amor, donde Cristo, cargado con nuestros pecados, se entrega hasta la muerte, y muerte de cruz (Fil 2,8). Desde la cruz, brotan sus últimas palabras, que son perlas de cielo:
“Padre, perdónalos...”
“Tengo sed”
“Todo está cumplido”
Y sobre todo, el grito que brota del abismo del alma:
“Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” (Mt 27,46).
Ahí se nos muestra el alma humana de Cristo, penetrada por el dolor de todo el mundo.
Tradiciones y actos piadosos
Muchos fieles realizan el Vía Crucis, meditando las 14 estaciones del camino al Calvario.
Otros guardan ayuno y silencio, meditando las Siete Palabras.
Las iglesias permanecen sobrias, con los altares desnudos, sin música, sin campanas.
Una mirada desde el Carmelo
Te diré, como alma que busca al Amado, que el Viernes Santo es día para estar al pie de la cruz, como la Virgen Santísima y San Juan. No para entender, sino para amar en silencio. Allí, el alma se une al Cristo doliente y, sin palabras, le dice:
“Señor, Tú te diste todo por mí. Yo me doy todo a Ti.”
Actividades
Antigua Guatemala
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora