Hoy es Sabado Santo, Sabado de Gloria. 19 de Abril 2025.
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
El Sábado Santo es el día del gran silencio de Dios. Cristo ha sido sepultado, y el mundo guarda luto. La Iglesia no celebra sacramentos este día, ni Misa, ni Comunión, excepto el Viático a los moribundos. Todo permanece en espera reverente, como María al pie del sepulcro, con el corazón transido de dolor, pero firme en la esperanza.
“El Rey duerme. Dios hecho carne ha muerto y el universo tiembla. Pero pronto se abrirán las puertas del infierno y el Salvador anunciará la libertad a los cautivos” (Homilía antigua del Sábado Santo).
¿Por qué se llama también “Sábado de Gloria”?
Tradicionalmente, se le llama Sábado de Gloria por la celebración de la Vigilia Pascual, que ocurre en la noche de este día. Esta es la celebración más importante de todo el año: la victoria de Cristo sobre la muerte.
Así, el día transcurre en silencio y duelo, pero en la noche estalla la gloria, cuando se enciende el fuego nuevo, se bendice el cirio pascual y se proclama la Resurrección de Jesucristo con el canto del Exsultet:
“¡Alégrese la tierra, inundada de tanta claridad!”
El Sábado Santo en la vida espiritual
Este día representa para el alma el momento de desnudez y abandono total en Dios. No se ve ni se siente su presencia, pero se cree en Él. Es lo que yo llamaba la noche oscura del espíritu, donde el alma se purifica, se despoja, se vacía… para recibir al Esposo resucitado con amor más puro.
“Para venir a poseerlo todo, no quieras poseer algo en nada… Para venir a lo que no gustas, has de pasar por donde no gustas” (San Juan de la Cruz, Subida del Monte Carmelo).
Elementos de la Vigilia Pascual (en la noche del sábado)
- La liturgia de la Vigilia Pascual consta de cuatro partes:
- Liturgia de la Luz: Se bendice el fuego nuevo y el cirio pascual.
- Liturgia de la Palabra: Se proclama la historia de la salvación, desde el Génesis hasta el Evangelio pascual.
- Liturgia Bautismal: Se bendice el agua y se renuevan las promesas del bautismo.
- Liturgia Eucarística: Se celebra por fin la Resurrección con el banquete pascual.
El ejemplo de la Virgen María
En este día, toda la Iglesia se une a la Virgen Dolorosa, la única que mantuvo la fe plena en la Resurrección, aunque su corazón estaba traspasado. Ella es el modelo del alma que espera, que guarda, que cree contra toda esperanza.
Actividades de hoy
En Antigua Guatemala
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora