Hoy es Miercoles Santo. 16 de Abril de 2025.
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
El Miércoles Santo marca un momento clave dentro de la Semana Santa. Es el día en que recordamos la traición de Judas Iscariote, uno de los doce apóstoles de Jesús, quien lo entregó a las autoridades por treinta monedas de plata.
El relato bíblico
Según los evangelios, durante los días previos a la Pascua, Jesús cenó con sus discípulos y les reveló que uno de ellos lo traicionaría. En el Evangelio de Mateo (26, 14-25), se narra cómo Judas se acercó a los sumos sacerdotes y pactó la entrega de su Maestro:
“¿Cuánto me dan si se lo entrego?” preguntó.
Le ofrecieron treinta monedas de plata.
Desde entonces buscaba el momento oportuno para entregarlo.
La traición se consuma con un beso, señal acordada entre Judas y los soldados, para identificar a Jesús en el Huerto de Getsemaní.
Significado espiritual y litúrgico
El Miércoles Santo no solo nos habla de la traición, sino también de la libertad con la que Jesús abrazó su destino. Él conocía el plan de Judas, pero no lo impidió. Aceptó la cruz, no como víctima de una conspiración, sino como Salvador que se entrega por amor.
La Iglesia invita en este día a la reflexión profunda:
¿Cómo traicionamos nosotros hoy a Jesús?
¿Qué lugar tiene Dios en nuestras decisiones diarias?
En muchos lugares, el Miércoles Santo también marca el inicio de las procesiones del Triduo Pascual y de actos penitenciales públicos.
Reflexión actual
El beso de Judas es una imagen potente que nos sacude: un gesto que debería expresar amor y cercanía, se convierte en símbolo de engaño.
Hoy, también vivimos en un mundo donde la traición puede vestirse de afecto, donde las apariencias engañan. Por eso, el Miércoles Santo nos llama a la autenticidad, a la conversión sincera y a la lealtad con Dios y con los demás.
El Miércoles Santo nos invita a mirar dentro de nosotros. No para juzgar a Judas, sino para preguntarnos si en algún momento hemos vendido nuestras convicciones por conveniencia, comodidad o miedo.
Que este día sea una oportunidad para reconciliarnos con Dios, perdonar, y renovar nuestro deseo de seguir a Cristo con fidelidad.
Actividades
ANTIGUA GUATEMALA
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora