Gerhard Ludwig Müller ¿Quién es?

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Nombre completo: Gerhard Ludwig Müller

Lugar y fecha de nacimiento: Maguncia-Finthen, Alemania – 31 de diciembre de 1947

Nacionalidad: Alemana

Edad en 2025: 77 años

Estado clerical: Cardenal, Orden de los Presbíteros

Cargo actual: Miembro de diversos dicasterios; prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe

🕊 FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctorado en Teología (1977) con tesis sobre Dietrich Bonhoeffer y la teología sacramental ecuménica.
  • Estudios en las universidades de Maguncia, Múnich y Friburgo.
  • Profesor de Teología Dogmática en la Ludwig-Maximilians-Universität München (1986–2002).
  • Profesor visitante en Roma, Madrid y otras ciudades del mundo.

🕯 TRAYECTORIA ECLESIÁSTICA

  • Ordenación sacerdotal: 11 de febrero de 1978
  • Obispo de Ratisbona: Nombrado en 2002, consagrado el 24 de noviembre
  • Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe: 2 de julio de 2012 – 1 de julio de 2017
  • Presidente de tres importantes comisiones doctrinales de la Santa Sede
  • Creado cardenal: Por el papa Francisco el 22 de febrero de 2014
  • Responsable de la edición alemana de las Opera Omnia de Benedicto XVI

🕊 POSICIÓN DOCTRINAL Y TEOLOGÍA

Perfil teológico: Conservador doctrinal, pero no alineado con la teología tradicional escolástica; más cercano a la Nouvelle Théologie.

Celibato sacerdotal: Firme defensor de su valor eclesiológico y espiritual

Eucaristía: Defensa de la presencia real con lenguaje teológico moderno

Matrimonio e indisolubilidad: Firme postura contra las propuestas de comunión para divorciados vueltos a casar

Mariología: Visión profunda, centrada en la dimensión salvífica de la virginidad de María

Teología de la liberación: Considera ortodoxa la propuesta de Gustavo Gutiérrez en su dimensión pastoral y cristocéntrica

Ecumenismo: Reconoce valor eclesial a Iglesias separadas, pero defiende la unicidad de la Iglesia católica


⚖ POSICIÓN EN CONTROVERSIAS RECIENTES

Crítico de ciertas reformas del papa Francisco, especialmente en lo pastoral (matrimonio, sinodalidad).

Participó activamente en los debates sobre el Sínodo de la Familia (2014–2015), oponiéndose públicamente a posturas aperturistas.

Coautor del libro Remaining in the Truth of Christ (2014), que provocó tensión entre cardenales.

Apoyo expreso a las dubia presentadas al Papa en 2023 sobre doctrina y sinodalidad.

Figura destacada entre los que claman por mayor claridad doctrinal y fidelidad al depósito de la fe.


📜 NOMBRAMIENTOS EN LA CURIA ROMANA

  • Miembro (o ex miembro) de los siguientes dicasterios:
  • Congregación para las Iglesias Orientales
  • Congregación para los Institutos de Vida Consagrada
  • Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos
  • Pontificio Consejo para la Cultura
  • Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica


📌 OBSERVACIONES

  • Figura relevante en el ala doctrinal del Colegio Cardenalicio
  • Edad elevada para la elección papal (77 años)
  • Experiencia profunda en teología, docencia y gobierno eclesial
  • Su postura clara, aunque respetuosa, frente al Papa actual, puede ser vista por unos como firmeza doctrinal, por otros como falta de sintonía eclesial
  • Su perfil puede atraer a cardenales preocupados por la unidad doctrinal de la Iglesia

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora