El 2 de abril de 2005: La partida de San Juan Pablo II

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

El 2 de abril de 2005, el mundo entero se detuvo ante la noticia del fallecimiento del papa San Juan Pablo II, un hombre que dedicó su vida al servicio de Dios y la Iglesia. Su muerte ocurrió a las 21:37 horas (hora de Roma) en el Palacio Apostólico del Vaticano, tras una larga enfermedad que conmovió profundamente a los fieles.

Las últimas horas de San Juan Pablo II

En los días previos a su fallecimiento, el Papa sufrió complicaciones graves debido a la enfermedad de Parkinson y una infección urinaria que le causó un colapso séptico. A pesar de su fragilidad, permaneció en su apartamento del Vaticano, acompañado por sus más cercanos colaboradores y por miles de fieles que oraban por él en la Plaza de San Pedro.


Sus últimas palabras fueron: "Déjenme ir a la Casa del Padre", reflejando su entrega absoluta a la voluntad de Dios.

El impacto en el mundo

Cuando la Santa Sede anunció su fallecimiento, una oleada de tristeza y oración recorrió el planeta. Líderes religiosos y políticos, así como millones de católicos, expresaron su respeto y admiración por el pontífice que había guiado la Iglesia durante 26 años, 5 meses y 17 días, convirtiéndose en uno de los papas con el pontificado más largo de la historia.



Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron en señal de luto, y los fieles encendieron velas, lloraron y rezaron en cada rincón del mundo. Su funeral, celebrado el 8 de abril de 2005, reunió a más de 4 millones de personas en Roma, con la presencia de más de 200 delegaciones oficiales, incluidos jefes de Estado y líderes de diferentes religiones.

Un legado imborrable

San Juan Pablo II fue un papa que marcó la historia de la Iglesia y del mundo contemporáneo. Su lucha por los derechos humanos, su papel en la caída del comunismo en Europa del Este, su cercanía con los jóvenes y su amor a la Virgen María definieron su pontificado. Fue canonizado el 27 de abril de 2014 por el papa Francisco, junto con San Juan XXIII.

Hoy, su recuerdo sigue vivo en los corazones de millones de personas que encuentran en su vida y enseñanzas una fuente de inspiración y fe.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora