Conmemoración del 1700° Aniversario del Concilio de Nicea: Fe, Unidad y Esperanza

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

El próximo 20 de mayo de 2025, el mundo cristiano celebrará un hito histórico: los 1700 años de la apertura del Concilio de Nicea (año 325), el primer concilio ecuménico de la Iglesia. Este acontecimiento, ocurrido en Asia Menor, marcó un punto de inflexión en la historia del cristianismo, dando origen al Credo niceno-constantinopolitano (completado en el 381), que se erige como el documento identitario de la fe en Jesucristo profesada por la Iglesia universal.

La conmemoración adquiere especial relevancia en este Año Jubilar, centrado en el tema «Cristo nuestra esperanza», y coincide con la celebración de la Pascua para todos los cristianos, tanto de Oriente como de Occidente. En palabras del Papa Francisco, en un contexto global marcado por la guerra, la angustia y la incertidumbre, la fe proclamada en Nicea sigue siendo «lo más bello, atractivo y necesario» para los creyentes, constituyendo la «tarea fundamental de la Iglesia» (26 de enero de 2024).

En este marco, la Comisión Teológica Internacional (CTI) ha publicado un documento titulado «Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador. 1700° aniversario del Concilio Ecuménico de Nicea». El texto no solo rescata el legado teológico del Concilio, sino que subraya su vigencia para la nueva evangelización y para responder a los desafíos culturales y sociales de nuestro tiempo. La fe en un Dos Trinidad que es Amor —encarnado en Jesús— se presenta como fundamento de la fraternidad humana y de una historia transformada por la luz del Evangelio (cf. Jn 17, 22; Mt 25, 40).

El documento de la CTI trasciende el ámbito académico: es una invitación a profundizar en la fe, enriquecer la vida litúrgica y fortalecer el compromiso social de los cristianos. Asimismo, evoca el espíritu sinodal de Nicea, modelo inspirador para la Iglesia actual en su camino de comunión, conversión y misión.

Jornada de Estudio

Para reflexionar sobre este legado, la CTI invita a participar en la Jornada de Estudio sobre el documento, que se llevará a cabo el 20 de mayo de 2025 en el Auditorio «San Juan Pablo II» de la Pontificia Universidad Urbaniana. Más información:


Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora