7 de abril del año 30: ¿El Primer Viernes Santo?

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Varios estudiosos y exégetas sostienen que el 7 de abril del año 30 d.C. pudo haber sido la fecha exacta del Primer Viernes Santo, el día de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo. Esta fecha coincide con el 14 de Nisán en el calendario hebreo, que es cuando se celebraba la Pascua judía, y es coherente con los relatos evangélicos.

Fundamento bíblico y cronológico

Los Evangelios nos relatan que Jesús fue crucificado en un viernes, víspera del sábado, y que ese año la Pascua coincidía con esa fecha. San Juan, en su Evangelio (Jn 19,14), menciona que la crucifixión ocurrió durante la preparación de la Pascua, mientras que los sinópticos indican que Jesús celebró la Pascua con sus discípulos la noche anterior. Este aparente desfase ha sido estudiado por siglos.

Los datos astronómicos y los registros históricos permiten que el viernes 7 de abril del año 30 sea una de las fechas más probables, junto con el viernes 3 de abril del año 33, siendo ambas compatibles con los datos del calendario lunar judío y los relatos evangélicos.



¿Por qué se considera el año 30?

Tiberio César comenzó a reinar en el año 14 d.C. El Evangelio de San Lucas (3,1-2) dice que Jesús comenzó su ministerio en el año 15 del reinado de Tiberio, es decir, hacia el año 28 o 29 d.C.

Se cree que su ministerio duró entre dos y tres años, por lo que su Pasión podría situarse en el año 30.

Además, el 7 de abril del año 30 fue un viernes y coincide con el 14 de Nisán del calendario hebreo.

Misterio de Amor

Ese día no es solo un dato histórico. Es el corazón de nuestra redención. Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre, cargó con nuestros pecados, fue condenado injustamente, y entregó su vida libremente, diciendo: «Nadie me quita la vida, sino que yo la entrego por mi propia voluntad» (Jn 10,18).

Según muchos exégetas, este fue el día del Primer Viernes Santo: el 14 de Nisán, el día en que Jesús, el Hijo de Dios, murió en la cruz para redimirnos. Un viernes marcado por el dolor, el silencio, la sangre... pero también por la esperanza. Porque en esa cruz, el Amor venció al pecado y a la muerte.

Hoy, al contemplar esa fecha, no miramos solo al pasado, sino al Misterio eterno del Amor que se entrega hasta el extremo. “Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.”

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora