Vicepresidente JD Vance destaca unidad y fe en el Desayuno Nacional de Oración Católica
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
El vicepresidente JD Vance fue el orador principal en el vigésimo Desayuno Nacional de Oración Católica, celebrado el 28 de febrero, donde abordó con un tono de reconciliación y firmeza las recientes críticas del Papa Francisco a las políticas migratorias de Estados Unidos. Aunque reafirmó la postura de la administración Trump sobre el tema, Vance optó por un enfoque respetuoso hacia el Santo Padre, destacando su liderazgo espiritual y ofreciendo oraciones por su salud tras una reciente hospitalización.
Vance, un converso al catolicismo, reconoció que los comentarios del Papa lo habían sorprendido, pero subrayó la importancia de enfocarse en lo que une a los católicos en lugar de lo que los divide. “Desde que me enteré de la enfermedad del Papa Francisco, he rezado por él todos los días”, compartió. “Sí, sus comentarios sobre nuestras políticas migratorias me tomaron por sorpresa, pero también reconozco que el Santo Padre es, ante todo, un pastor que cuida profundamente de las almas bajo su guía”.
Ante una audiencia de casi 1,400 personas, entre las que se encontraban líderes católicos, clérigos y figuras políticas, el vicepresidente evitó la confrontación directa y, en cambio, recordó un momento inspirador del pontificado de Francisco. Hizo referencia a la homilía que el Papa pronunció en 2020 en una Plaza de San Pedro vacía durante el apogeo de la pandemia de COVID-19, destacando cómo aquel mensaje de esperanza había resonado en él durante un período de incertidumbre global.
“Así es como siempre recordaré al Santo Padre”, reflexionó Vance, “como un hombre que proclama verdades profundas en momentos de gran crisis”. Luego dirigió una oración por la salud y recuperación del Papa, concluyendo con una analogía inspirada en aquella homilía, prometiendo ser un líder que ayude a Estados Unidos a desarrollar los “anticuerpos” necesarios para superar la adversidad.
Fe y liderazgo en la vida pública
Más allá del tema migratorio, el discurso de Vance se centró en el papel de la fe en la vida pública y el compromiso de la administración Trump con los valores católicos. Instó a los fieles a evitar tratar a los líderes espirituales como “influencers” y a no obsesionarse con cada declaración que emiten. En su lugar, abogó por un regreso al respeto y la sabiduría con que las generaciones pasadas veían al clero.
“Debemos seguir el ejemplo de nuestros abuelos”, dijo Vance. “Ellos acudían a la Iglesia en busca de orientación, respetaban a sus líderes, pero no se aferraban a cada palabra esperando la siguiente controversia”. El vicepresidente llamó a los católicos a evitar divisiones internas y a centrarse en vivir su fe con integridad.
Vance también aprovechó la ocasión para resaltar lo que considera los logros de la administración Trump en defensa de los valores católicos, contrastándolos con las políticas de su predecesor, Joe Biden. Destacó la postura pro-vida de Trump, su defensa de la libertad religiosa y su oposición al financiamiento público del aborto. “Mientras que la administración anterior utilizó al Departamento de Justicia para perseguir a activistas pro-vida y promover el aborto hasta el momento del nacimiento, en solo 30 días, el presidente Trump nos ha llevado en la dirección opuesta”, afirmó, generando un fuerte aplauso entre los asistentes.
Fe como guía en la gobernanza
Al reflexionar sobre su propio camino de fe, Vance compartió cómo el catolicismo ha moldeado su visión del mundo y su enfoque en la política. Subrayó que los funcionarios públicos deben priorizar las preocupaciones morales sobre los indicadores económicos. “Si el mercado de valores está en alza pero la esperanza de vida está en declive, tenemos que hacerlo mejor”, afirmó, enfatizando la importancia de proteger a los no nacidos, fortalecer a las familias y garantizar el bienestar de las generaciones futuras.
El evento, inspirado en el llamado del Papa Juan Pablo II a una “nueva evangelización”, reunió a figuras destacadas de la comunidad católica, incluyendo al embajador papal, el cardenal Christophe Pierre, el actor Eduardo Verástegui y el cofundador de la aplicación Hallow, Alessandro DiSanto. El representante Chris Smith, un defensor veterano de la causa pro-vida, fue honrado con el premio Christifideles Laici y bromeó diciendo que había conocido a su esposa a través del movimiento pro-vida: “¿Quién diría que también era un servicio de citas?”.
Para Vance, este momento fue especialmente significativo. Hace apenas un año, asistió al desayuno como senador recién electo por Ohio. Ahora, como el primer converso católico en servir como vicepresidente, subrayó el impacto de la fe en la gobernanza y reiteró el compromiso de la administración con los valores católicos.
Al concluir su discurso, Vance dejó un mensaje claro: “No siempre estaremos de acuerdo en todo, pero esta administración siempre defenderá la fe, la vida y las libertades fundamentales que hacen fuerte a nuestra nación”.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora