Un segundo fin de semana de Cuaresma lleno de fe y devoción en el Centro Histórico

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

El pasado fin de semana comprendido del 15 y 16 de marzo 2025, segundo fin de semana de Cuaresma, el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala fue testigo de un día marcado por la profunda devoción de los fieles. Tres procesiones recorrieron sus calles, llevando consigo la solemnidad de la penitencia, la meditación sobre la Pasión de Cristo y la intercesión de la Virgen Santísima.

Jesús Nazareno de la Justicia: 14 horas de fervor y reflexión

Desde las primeras horas del día, los devotos de Jesús Nazareno de la Justicia se congregaron en la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios, El Calvario. A las 8:00 horas, la imponente imagen salió en procesión para recorrer las principales calles del Centro Histórico.


Siguiendo un extenso itinerario que incluyó la 5ª avenida, la Avenida Elena y el paso frente al Palacio Nacional de la Cultura, la procesión convocó a miles de fieles que, con alfombras de aserrín, incienso y oraciones, acompañaron al Nazareno en su solemne caminar. El recorrido concluyó cerca de las 22:00 horas, cuando la imagen fue recibida nuevamente en su templo en medio de un ambiente de fe y recogimiento.

María Santísima de la Soledad: Un recorrido de amor y esperanza

A partir de las 14:00 horas, desde el Templo de la Recolección, partió la procesión de María Santísima de la Soledad. Su recorrido llevó su imagen por las calles del Centro Histórico y la zona 2, pasando por lugares emblemáticos como el Parque Morazán y la 6ª avenida.


El paso de la Virgen de la Soledad estuvo acompañado de fieles que, con cantos y plegarias, reflejaban su amor y confianza en la Madre Dolorosa. La procesión culminó a las 21:30 horas, cuando la imagen regresó a su templo, dejando en los corazones de los asistentes un mensaje de esperanza y consuelo.

La Virgen Dolorosa Franciscana: Un encuentro con la tradición

A las 16:30 horas, desde el Templo Histórico de San Francisco, inició la procesión de la Virgen Dolorosa Franciscana. Su recorrido abarcó la Sexta Avenida, la 9ª avenida y la 18 calle, atrayendo a cientos de devotos que, con gran fervor, la acompañaron hasta su retorno al templo, alrededor de las 22:00 horas.

La imagen de la Virgen Dolorosa, con su expresión de profundo sufrimiento y amor maternal, conmovió a los asistentes, recordando el sacrificio de su Hijo y la importancia de la conversión en este tiempo cuaresmal.

La procesión de Jesús Nazareno "Rey Celestial" y Virgen de Dolores "Madre del Cordero"

En la Zona 6 de la Ciudad de Guatemala, la Capellanía de Nuestra Señora de los Ángeles organizó la procesión de Jesús Nazareno "Rey Celestial" y la Virgen de Dolores "Madre del Cordero".


El cortejo procesional recorrió sectores importantes como San Martín Las Victorias, la Parroquia de Nuestra Señora de las Victorias y la Escuela Francisco Heitler. Con alfombras de aserrín, incienso y el sonido solemne de marchas fúnebres, los fieles demostraron su amor y entrega a estas veneradas imágenes.

Esta procesión, esperada cada año con gran emoción, es un símbolo de fe para la comunidad de la Zona 6 y otros sectores de la ciudad.

Santa Inés del Monte Pulciano: Devoción en la entrada de Antigua Guatemala

Más allá del Centro Histórico, la Hermandad de las veneradas imágenes de Jesús Nazareno y Virgen de Dolores de la aldea Santa Inés del Monte Pulciano, en Antigua Guatemala, vivió también un segundo domingo de Cuaresma lleno de fervor.


Cada año, esta comunidad realiza su tradicional procesión, precedida por una solemne velación el viernes anterior, que este 2025 permanecerá hasta las 24:00 horas del tercer viernes de Cuaresma.

La procesión de Jesús Nazareno de Santa Inés del Monte Pulciano se desarrolló sin cambios en su recorrido, partiendo a las 13:00 horas y pasando por puntos clave como el Puente Matazanos, las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, la Iglesia La Merced, San Sebastián, San José Catedral e Iglesia San Francisco el Grande, hasta su regreso al templo a las 23:00 horas.



Cabe mencionar que, debido a la procesión, la Municipalidad de Antigua Guatemala anunció el cierre de la Ruta 10, dado que el pequeño templo de Santa Inés se encuentra justo en la entrada de la ciudad. Se recomendó a los devotos tomar previsiones para facilitar su participación en este importante evento de fe.

Un segundo fin de semana de Cuaresma que reafirma la fe del pueblo guatemalteco

Las manifestaciones de fe vividas este segundo domingo de Cuaresma demuestran el profundo amor de los guatemaltecos por sus tradiciones religiosas. Cada procesión, cada oración y cada paso dado en estas caminatas espirituales nos preparan para la Semana Santa, el momento cumbre de la celebración cristiana.

Que estos momentos de reflexión y penitencia nos ayuden a acercarnos más a Dios y a vivir con mayor fervor el llamado a la conversión en esta Cuaresma 2025. ✝️💜

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora