San José: Custodio de Jesús y Patrono de la Iglesia

Procesiones de Hoy

Sábado 5 de abril de 2025: Quinto Sábado de Cuaresma
Procesión infantil con Jesús Nazareno y Virgen de Dolores
Iglesia: Parroquia de Candelaria, Zona 1
Salida: 11:00
Entrada: 18:30
Velación infantil de Jesús Nazareno de los Niños y Virgen de Dolores
Iglesia: Cuasiparroquia Militar Arquidiocesana San Miguel Arcángel, Zona 10 (Guardia de Honor)
Salida: 08:00
Entrada: 18:00
Procesión de Jesús Nazareno del Sacrificio
Iglesia: Parroquia Jesús Resucitado, Zona 5 de Mixco, Colonia Primero de Julio
Salida: 15:00
Entrada: 21:30

Tiempo estimado para leer este artículo: 05:48

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Cada 19 de marzo, la Iglesia celebra con gran solemnidad la fiesta de San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús. Este día es una pausa en el tiempo cuaresmal, ya que se trata de una solemnidad, es decir, una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico.

San José en la Historia de la Salvación

San José ocupa un lugar central en la historia de la salvación. Aunque el Evangelio no recoge ninguna de sus palabras, su vida es un testimonio de fe, obediencia y humildad. Dios le confió la misión de proteger y guiar al Hijo de Dios y a su Madre Santísima, convirtiéndolo en el custodio del Redentor.

Como descendiente del rey David, San José es el lazo legal que vincula a Jesús con la casa real mesiánica. En él se cumplen las profecías del Antiguo Testamento sobre el linaje de David, del cual nacería el Salvador.

San José en la Liturgia


La solemnidad de San José se distingue por:

El uso del color blanco, signo de la alegría y la gloria.

La oración del Gloria, que en Cuaresma se omite, pero se recita en esta solemnidad.

Si cae en viernes, se dispensa la abstinencia de carne, pues la celebración prevalece sobre las normas penitenciales.

San José, Patrono de la Iglesia Universal

El 8 de diciembre de 1870, el Papa Pío IX proclamó a San José Patrono de la Iglesia Universal, destacando su papel como protector del Cuerpo Místico de Cristo. En él encontramos un modelo de fidelidad y confianza en Dios, especialmente en tiempos de crisis o dificultad.

Virtudes de San José

La Iglesia presenta a San José como modelo de:

✅ Obediencia: Cumplió sin dudar la voluntad de Dios, acogiendo a María y a Jesús.

✅ Humildad: Aceptó su misión en silencio, sin buscar protagonismo.

✅ Trabajo y Providencia: Como carpintero, enseñó el valor del esfuerzo y la confianza en Dios.

✅ Castidad y Pureza: Vivió en entrega total a Dios, guardando con amor a la Virgen María.







Devoción a San José

A lo largo de los siglos, la devoción a San José ha crecido enormemente. Muchos santos y papas han promovido su intercesión, como Santa Teresa de Ávila, quien decía:

"No me acuerdo hasta ahora de haberle pedido cosa que haya dejado de hacer."

En 2021, el Papa Francisco dedicó un Año Jubilar en honor a San José, resaltando su importancia para la Iglesia y para las familias.

San José sigue siendo un poderoso intercesor para todos los fieles, especialmente para los padres, los trabajadores y aquellos que buscan vivir en fidelidad a la voluntad de Dios. En su solemnidad, la Iglesia lo honra con gratitud y confianza, pidiendo su protección y guía.

¡San José, ruega por nosotros! 🙏




San José es una de las figuras más importantes en la historia de la salvación. Aunque el Evangelio no recoge ninguna de sus palabras, su vida es un ejemplo de humildad, obediencia y amor. Como esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús, fue el hombre elegido por Dios para proteger y guiar a su Hijo en la tierra.

Origen y Linaje

San José era descendiente de la casa real de David, lo que lo vinculaba con las antiguas profecías mesiánicas que anunciaban que el Salvador nacería de esta estirpe (2 Samuel 7, 12-16). Sin embargo, a pesar de su noble linaje, no era un hombre rico ni poderoso, sino un humilde carpintero que vivía en la pequeña aldea de Nazaret.

Esposo de María y Padre Adoptivo de Jesús

José estaba comprometido con la Virgen María, y antes de que vivieran juntos, ella quedó encinta por obra del Espíritu Santo. Al conocer esta noticia, José, hombre "justo" (Mateo 1,19), decidió separarse en secreto para no exponer a María a la deshonra pública. Sin embargo, un ángel le reveló en sueños que el niño que llevaba en su seno era obra de Dios y que debía tomar a María como su esposa.

José obedeció sin dudar. Se convirtió en el protector de María y en el padre terrenal de Jesús, guiándolo y educándolo en la fe y el trabajo.

Su Misión como Custodio del Redentor

Dios encomendó a San José una misión única: ser el custodio de su Hijo en la tierra. Fue un padre ejemplar, trabajador y silencioso, que cumplió la voluntad divina sin buscar protagonismo. Entre los momentos clave de su misión destacan:

El viaje a Belén y el nacimiento de Jesús: José llevó a María a Belén para el censo ordenado por César Augusto. Allí, en un pesebre, nació el Salvador del mundo.

La huida a Egipto: Para salvar la vida del Niño Jesús de la persecución de Herodes, José, avisado en sueños por un ángel, huyó con su familia a Egipto hasta que pasó el peligro.

La vida oculta en Nazaret: Al regresar, José estableció su hogar en Nazaret, donde trabajó como carpintero y educó a Jesús en la fe y en el oficio.

Su Muerte y Glorificación

Los Evangelios no narran su muerte, pero la tradición sostiene que José murió en la paz de Dios, asistido por Jesús y María. Por ello, la Iglesia lo venera como patrono de la buena muerte.

San José fue proclamado Patrono de la Iglesia Universal por el Papa Pío IX en 1870. También es protector de los trabajadores, de las familias, de los sacerdotes y de quienes buscan pureza de corazón.


Oh san José, cuya protección es tan grande, tan fuerte y tan inmediata ante el trono de Dios, a ti confío todas mis intenciones y deseos.

Ayúdame, san José, con tu poderosa intercesión, a obtener todas las bendiciones espirituales por intercesión de tu Hijo adoptivo, Jesucristo Nuestro Señor, de modo que, al confiarme, aquí en la tierra, a tu poder celestial, Te tribute mi agradecimiento y homenaje.

Oh san José, yo nunca me canso de contemplarte con Jesús adormecido en tus brazos. No me atrevo a acercarme cuando Él descansa junto a tu corazón. Abrázale en mi nombre, besa por mí su delicado rostro y pídele que me devuelva ese beso cuando yo exhale mi último suspiro.

¡San José, patrono de las almas que parten, ruega por mi! 
Amén. 

NOTICIERO DE LA SEMANA - FE AL DIA

Premium Dental Care in Guatemala

Save Up to 70% on Dental Treatment

  • ✓ US-Trained Dentists
  • ✓ All-Inclusive Packages
  • ✓ English Speaking Staff
  • ✓ Tourism Experience

Free Consultation Available

More Info

Reciba las principales noticias de Bien Católicos por WhatsApp y Facebook

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbase a nuestros canales gratuitos hoy:

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
Hoy es 5 de Abril de 2025
🕊️ Ofrendar ahora