San José: Custodio de Jesús y Patrono de la Iglesia
Tiempo estimado para leer este artículo: 05:48
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
Cada 19 de marzo, la Iglesia celebra con gran solemnidad la fiesta de San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús. Este día es una pausa en el tiempo cuaresmal, ya que se trata de una solemnidad, es decir, una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico.
San José en la Historia de la Salvación
San José ocupa un lugar central en la historia de la salvación. Aunque el Evangelio no recoge ninguna de sus palabras, su vida es un testimonio de fe, obediencia y humildad. Dios le confió la misión de proteger y guiar al Hijo de Dios y a su Madre Santísima, convirtiéndolo en el custodio del Redentor.
Como descendiente del rey David, San José es el lazo legal que vincula a Jesús con la casa real mesiánica. En él se cumplen las profecías del Antiguo Testamento sobre el linaje de David, del cual nacería el Salvador.
San José en la Liturgia
La solemnidad de San José se distingue por:
El uso del color blanco, signo de la alegría y la gloria.
La oración del Gloria, que en Cuaresma se omite, pero se recita en esta solemnidad.
Si cae en viernes, se dispensa la abstinencia de carne, pues la celebración prevalece sobre las normas penitenciales.
San José, Patrono de la Iglesia Universal
El 8 de diciembre de 1870, el Papa Pío IX proclamó a San José Patrono de la Iglesia Universal, destacando su papel como protector del Cuerpo Místico de Cristo. En él encontramos un modelo de fidelidad y confianza en Dios, especialmente en tiempos de crisis o dificultad.
Virtudes de San José
La Iglesia presenta a San José como modelo de:
✅ Obediencia: Cumplió sin dudar la voluntad de Dios, acogiendo a María y a Jesús.
✅ Humildad: Aceptó su misión en silencio, sin buscar protagonismo.
✅ Trabajo y Providencia: Como carpintero, enseñó el valor del esfuerzo y la confianza en Dios.
✅ Castidad y Pureza: Vivió en entrega total a Dios, guardando con amor a la Virgen María.

Devoción a San José
A lo largo de los siglos, la devoción a San José ha crecido enormemente. Muchos santos y papas han promovido su intercesión, como Santa Teresa de Ávila, quien decía:
"No me acuerdo hasta ahora de haberle pedido cosa que haya dejado de hacer."
En 2021, el Papa Francisco dedicó un Año Jubilar en honor a San José, resaltando su importancia para la Iglesia y para las familias.
San José sigue siendo un poderoso intercesor para todos los fieles, especialmente para los padres, los trabajadores y aquellos que buscan vivir en fidelidad a la voluntad de Dios. En su solemnidad, la Iglesia lo honra con gratitud y confianza, pidiendo su protección y guía.
¡San José, ruega por nosotros! 🙏
Origen y Linaje
Esposo de María y Padre Adoptivo de Jesús
Su Misión como Custodio del Redentor
Su Muerte y Glorificación
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora