San Dimas, el Buen Ladrón: el primero en entrar al Paraíso

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Cada 25 de marzo, la Iglesia recuerda a San Dimas, el llamado "Buen Ladrón". Es el único santo canonizado directamente por Cristo en la cruz, un signo inmenso de la infinita misericordia de Dios.

¿Quién fue San Dimas?

San Dimas fue uno de los dos malhechores crucificados junto a Jesús en el Calvario. Aunque los Evangelios no nos dan su nombre, la tradición cristiana lo ha identificado como "Dimas". Su historia es narrada en el Evangelio de San Lucas (23, 39-43), donde se destaca su arrepentimiento y su acto de fe en Cristo.

Mientras el otro ladrón, conocido como Gestas, insultaba a Jesús, Dimas lo reprendió y reconoció su inocencia:

"Nosotros estamos aquí justamente, porque recibimos el castigo que merecen nuestros hechos; en cambio, este no ha hecho nada malo." (Lc 23, 41)

Luego, con humildad y confianza, pronunció aquellas palabras que le valieron la salvación:

"Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino." (Lc 23, 42)

A lo que Cristo le respondió con una promesa eterna:

"En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el Paraíso." (Lc 23, 43)

La primera alma en el Cielo

San Dimas es el primer santo de la historia, pues fue el primero en recibir la certeza de la salvación directamente de Jesús. Su conversión en el último momento de su vida nos recuerda que la misericordia de Dios no tiene límites y que nunca es tarde para arrepentirse.

El significado de su fiesta el 25 de marzo

El 25 de marzo es una fecha especial en la Iglesia, pues además de ser la solemnidad de la Anunciación del Señor, se recuerda a San Dimas. En la tradición cristiana, se cree que la crucifixión de Jesús ocurrió un 25 de marzo, por lo que este día se asocia con su sacrificio redentor y la salvación del Buen Ladrón.

Patrono y ejemplo de esperanza

San Dimas es considerado el patrono de los presos arrepentidos y de aquellos que buscan la conversión en la última hora. Su historia es una muestra de que Dios no rechaza a nadie que se acerque a Él con humildad y fe.

Reflexión final

La vida de San Dimas nos enseña que la gracia de Dios puede tocar cualquier corazón, incluso en los momentos finales. Su historia nos invita a confiar en la misericordia divina y a recordar que nunca es tarde para volver a Dios.

Si quieres profundizar en el tema, puedes investigar sobre la relación entre la fiesta de San Dimas y la Anunciación, y cómo la fecha del 25 de marzo marca momentos clave en la historia de la salvación. ¡Que San Dimas interceda por nosotros y nos conceda la gracia de un corazón arrepentido y lleno de fe!



Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora