Confirmación a los 9 años: Una nueva estrategia para revitalizar la fe en los jóvenes

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

La Diócesis de Baltimore se ha unido a otras diócesis en Estados Unidos al reducir la edad para recibir el sacramento de la Confirmación a los 9 años, con el objetivo de fortalecer la formación de los jóvenes católicos y fomentar la participación familiar en la vida de la Iglesia. Esta decisión, anunciada por el Arzobispo William E. Lori, sigue los pasos de diócesis como Baton Rouge, Salt Lake City, Seattle, Boston y Denver, que también han ajustado la edad de confirmación en los últimos años. Según el Código de Derecho Canónico, la Confirmación puede impartirse entre los 7 y 17 años, dejando a las Conferencias Episcopales la libertad de determinar la edad exacta.

El Arzobispo Lori destacó en una carta pastoral que la participación activa de las familias es clave para la formación de los jóvenes, esperando que esta medida ayude a que las gracias del sacramento echen raíces en sus vidas y fortalezcan su identidad como misioneros en el Espíritu. La decisión se basó en una amplia consulta que consideró la teología católica, la psicología del desarrollo y las experiencias de otras diócesis, identificando la falta de compromiso familiar como un factor crítico en la crisis actual de catequesis en Estados Unidos.

Estudios recientes muestran un aumento en la desafiliación religiosa, especialmente entre los jóvenes, con un 40% de las mujeres nacidas entre 1990 y 2010 sin afiliación religiosa y un abandono significativo de la Iglesia por parte de los varones a partir de los 13 años. 

Aunque el Arzobispo Lori reconoció que cambiar la edad de la Confirmación no resolverá por sí solo estos desafíos, afirmó que los niños de 9 años están perfectamente capacitados para recibir el sacramento y que este fortalecerá su fe ante los retos de la adolescencia.

Finalmente, subrayó que la Confirmación no es un sacramento de "mayoría de edad", sino que completa el bautismo, profundizando la gracia bautismal y marcando el inicio del camino cristiano, no su culminación. Esta medida busca revitalizar la fe en las nuevas generaciones y fortalecer su identidad como discípulos de Cristo.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora