Interrupción de la Cuaresma este 19 y 25 de marzo

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

El día de San José (19 de marzo) y la Solemnidad de la Anunciación (25 de marzo) interrumpen la austeridad cuaresmal porque son solemnidades, la categoría litúrgica más alta en la Iglesia.

Razón litúrgica

La Cuaresma es un tiempo penitencial, pero las solemnidades celebran acontecimientos centrales de la fe cristiana con un carácter festivo. Cuando una solemnidad cae dentro de la Cuaresma, su importancia prevalece sobre la penitencia, ya que la Iglesia siempre da prioridad a la celebración de los misterios más grandes de la salvación.

Motivo de la interrupción de la Cuaresma en estas fechas:

Preeminencia de las solemnidades:

La liturgia establece que las solemnidades tienen prioridad sobre cualquier otro tiempo litúrgico, incluida la Cuaresma. Esto significa que, cuando se celebran, las normas penitenciales de la Cuaresma se relajan para dar paso a la alegría propia de estas fiestas.

San José, Patrono de la Iglesia Universal (19 de marzo):

Su solemnidad resalta su papel como esposo de la Virgen María y padre terrenal de Jesús. La Iglesia lo venera con gran honor, y su celebración permite una pausa en la austeridad cuaresmal para recordar su fidelidad y misión en la historia de la salvación.

Anunciación del Señor (25 de marzo):

Es el día en que el Arcángel Gabriel anunció a la Virgen María la Encarnación del Hijo de Dios. Aunque cae dentro de la Cuaresma, su significado es profundamente gozoso porque marca el inicio de la redención. Es un anticipo de la Pascua, pues sin la Encarnación, no habría Pasión, Muerte y Resurrección.


¿Cómo afecta la liturgia?

En estas solemnidades, se puede cantar el Gloria, algo que usualmente se omite en Cuaresma.

Se usa vestimenta blanca en lugar del morado penitencial.

No se exige el ayuno o la abstinencia si caen en viernes, ya que la solemnidad prevalece sobre la disciplina cuaresmal.

En resumen, aunque la Cuaresma sigue su curso, la Iglesia hace una pausa para celebrar estos grandes misterios de la fe con la alegría y la solemnidad que merecen.

Si necesitas más detalles para tu reportaje, dime y con gusto te ayudo. ¡Que Dios bendiga tu labor evangelizadora! 🙏


Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora