El Papa Francisco dedica su intención de oración de marzo a las familias en crisis

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

En un mundo donde el número de separaciones y divorcios supera, en muchos países, al de matrimonios, el Papa Francisco ha dedicado su intención de oración para el mes de marzo a las familias en crisis. A través de un videomensaje realizado por la Red Mundial de Oración, el Pontífice invita a rezar “para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo, incluso en sus diferencias, las riquezas de cada uno”.

La familia perfecta no existe

El vídeo que acompaña el mensaje del Papa muestra escenas cotidianas que reflejan realidades familiares comunes: discusiones, conflictos y tensiones. Francisco reconoce que todas las familias enfrentan desafíos: 

“Todos soñamos con una familia linda, perfecta. Pero no existen las familias perfectas”, afirma.

El Pontífice subraya que los conflictos suelen originarse en las diferencias entre los miembros de la familia. Por ello, es fundamental respetar y valorar a cada persona, reconociendo que todos tienen algo único que aportar a la unidad familiar.

El perdón como medicina

Francisco destaca que, cuando los conflictos causan heridas profundas, “la mejor medicina para curar el dolor de una familia herida es el perdón”. Perdonar, como Dios nos perdona a nosotros, renueva la familia y abre un camino de esperanza. Incluso en situaciones donde no es posible restaurar la unión familiar, el perdón libera del rencor y la tristeza.

En su Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, el Papa recuerda que, con la ayuda adecuada y la gracia de la reconciliación, muchas crisis matrimoniales pueden superarse. “Saber perdonar y sentirse perdonados es una experiencia fundamental en la vida familiar”, afirma.

Cinco consejos para vivir en familia

El Padre Cristóbal Fones, S.J., Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, ofrece algunas actitudes que pueden fortalecer la vida familiar:

Aceptar las diferencias: Considerarlas como una oportunidad para enriquecer las relaciones.

Valorar al otro: Reconocer sus dones y riquezas, sin esperar perfección.

Evitar juzgar: Aceptar que el amor del otro, aunque imperfecto, es verdadero.

Pedir y ofrecer perdón: Aprender de la humildad y misericordia de Jesús.

Buscar acompañamiento: La comunidad cristiana debe ser un lugar de acogida, diálogo y apoyo.

La indulgencia del Jubileo 2025

En el contexto del Año Santo 2025, el Papa recuerda que una de las condiciones para obtener las indulgencias del Jubileo es rezar por sus intenciones. El Vídeo del Papa, que difunde estas intenciones, es una herramienta para fomentar la oración y la reflexión en torno a los desafíos que enfrentan las familias hoy.

Conclusión

El mensaje del Papa Francisco es un llamado a la reconciliación, al perdón y a la esperanza. En un mundo donde las familias enfrentan numerosos desafíos, la Iglesia ofrece un mensaje de misericordia y acompañamiento, recordando que, incluso en medio de las crisis, es posible encontrar luz y renovación a través del amor y la fe.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora