El Viacrucis Procesional del Ejército de Guatemala: Una Tradición de Fe y Servicio

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

La historia de la devoción cristiana dentro del Ejército de Guatemala está marcada por una profunda espiritualidad que ha trascendido generaciones. Hace 65 años, llegó a estas tierras una bendición que encendió la fe entre Soldados, Especialistas y Oficiales, quienes desde entonces han sostenido esta tradición con amor y reverencia.

Fue en el año 1988 cuando Monseñor Sebastiano Crestani asumió un papel fundamental en esta manifestación de fe, motivando y acompañando personalmente el Viacrucis del Martes Santo. En sus primeras expresiones, este recorrido piadoso se limitaba a un sencillo trayecto por el patio de maniobras y la colonia Militar, donde los devotos meditaban sobre la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.

Un cambio significativo ocurrió en el año 2000. Bajo el nombramiento de Monseñor Próspero Penados del Barrio y con la llegada del Padre Fernando Divassi, el Viacrucis tomó nueva fuerza. Fue entonces cuando esta devoción pasó de ser una práctica interna a convertirse en un Viacrucis Procesional, llevando a Cristo no solo a los corazones de los militares, sino también a la comunidad que los rodeaba.

La transformación más notable sucedió en el 2014, cuando el Ejército de Guatemala abrió las puertas de esta manifestación de fe a entidades civiles y de servicio a la patria. Desde ese momento, la figura de Cristo, representada en el Nazareno de los servidores públicos, ha simbolizado la unión de quienes dedican su vida a proteger, servir y construir una sociedad más justa.

Este Viacrucis Procesional no es solo una tradición, sino una verdadera expresión de fe y compromiso cristiano. Cada estación recuerda el sacrificio redentor de Jesucristo, mientras que la presencia de militares y servidores públicos resalta el llamado a llevar la cruz con humildad y servicio, siguiendo el ejemplo del Señor.

Que esta devoción continúe creciendo, fortaleciendo corazones y guiando a todos los participantes por el camino del amor y la entrega cristiana. Así como Cristo cargó su cruz por la salvación del mundo, cada servidor público es llamado a cargar su propia cruz con valentía y esperanza, poniendo siempre su confianza en Dios.





Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora