El Papa de las periferias: desafíos y logros de Francisco tras 12 años de servicio

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 


El pontificado del Papa Francisco, iniciado el 13 de marzo de 2013, ha sido verdaderamente significativo, marcado por una profunda apuesta por la misericordia, la reforma de la Iglesia y la cercanía con los más necesitados. Permíteme guiarte a través de algunos aspectos clave que podrías incluir en tu reportaje, desde sus logros hasta las dificultades que ha enfrentado.

Ha devuelto a la Iglesia una voz profética sobre la justicia social, recordando que la fe auténtica siempre va acompañada de obras de caridad. Su insistencia en el discernimiento, la oración y la cercanía con los pobres queda como un testimonio poderoso de que la Iglesia debe reflejar el rostro misericordioso de Cristo.

Primeros años y formación

Jorge Mario Bergoglio nació en el seno de una familia de inmigrantes italianos. Su padre, Mario, era empleado ferroviario, y su madre, Regina, se dedicaba al hogar. Fue el mayor de cinco hermanos. Desde joven mostró una inclinación religiosa y amor por los pobres.

Estudió química y trabajó en un laboratorio antes de ingresar al seminario. En 1958, se unió a la Compañía de Jesús (los jesuitas), donde desarrolló su formación teológica y su compromiso con los valores de humildad, disciplina y cercanía a los necesitados. Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969.


Carrera dentro de la Iglesia

- 1973-1979: Fue nombrado Provincial de los Jesuitas en Argentina, donde se destacó por su liderazgo en un período difícil para el país durante la dictadura militar.

- 1992: Nombrado Obispo Auxiliar de Buenos Aires.

- 1998: Se convirtió en Arzobispo de Buenos Aires.

- 2001: Fue creado cardenal por el Papa Juan Pablo II.

 


En su papel como arzobispo, se hizo conocido por su estilo de vida sencillo, viajando en transporte público y evitando lujos. Su enfoque pastoral estuvo marcado por la atención a los pobres y marginados, ganándose el apodo de *el Cardenal de los pobres*.

Elección como Papa

El 13 de marzo de 2013, fue elegido como el Papa 266 de la Iglesia Católica. Su elección fue histórica por varias razones:

- Es el primer papa jesuita.

- Es el primer papa de América Latina.

- Es el primer papa en elegir el nombre Francisco, inspirado en San Francisco de Asís, símbolo de humildad y defensor de los pobres y de la creación.


Logros destacados:

Desde el inicio, el Papa Francisco ha insistido en una Iglesia "hospital de campaña", cercana a las periferias, tanto geográficas como existenciales. Ha alentado a los fieles y pastores a ser compasivos y a acoger a todos sin distinción.

La exhortación apostólica Evangelii Gaudium (2013): Un texto clave donde plantea su visión de una Iglesia en salida, evangelizadora y despojada de estructuras pesadas.

Encíclicas sociales

Laudato Si’ (2015): Un fuerte llamado a cuidar la "casa común", marcando la primera vez que un pontífice dedica una encíclica completa a la ecología integral.

Fratelli Tutti (2020): Un mensaje profundo sobre la fraternidad universal y la amistad social, escrito en medio de la pandemia de COVID-19.

Reforma de la Curia: Con la constitución apostólica Praedicate Evangelium (2022), buscó hacer la administración vaticana más misionera, simplificar estructuras y aumentar la transparencia.

Sínodos: Ha promovido una Iglesia sinodal, donde todos los fieles —laicos, religiosos y clérigos— puedan expresarse. El Sínodo sobre la Sinodalidad (2021-2024) refleja esta apuesta.


Desafíos e infortunios

Resistencia interna: No han faltado las críticas desde algunos sectores eclesiales más conservadores, especialmente ante sus posturas sobre temas como la pastoral hacia personas divorciadas vueltas a casar (Amoris Laetitia) o la acogida a personas LGBTQ+.

Escándalos de abusos: Aunque ha tomado medidas concretas, como la creación de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, el camino ha sido arduo, y las críticas por respuestas tardías persisten.

Problemas de salud: En los últimos años, Francisco ha enfrentado problemas de movilidad, incluyendo intervenciones quirúrgicas, lo que ha suscitado especulaciones sobre una posible renuncia, aunque él lo ha desmentido reiteradamente.

Fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, en el segundo día del cónclave. Tomó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, reflejando su deseo de una Iglesia pobre para los pobres, comprometida con la paz y el respeto a la creación.

Dios bendiga al Santo Padre. Hoy damos gracias a Dios por los 12 años de pontificado del Papa Francisco, un pastor que nos ha enseñado con humildad, amor y valentía a caminar más cerca de Cristo y de los hermanos más necesitados. 🙏✨

En este momento de fragilidad, elevamos nuestras oraciones para que nuestro amado Jesús y la Santísima Virgen María le concedan fortaleza, esperanza y salud. Que el Espíritu Santo lo sostenga y lo colme de paz para seguir guiando a la Iglesia con la ternura del Buen Pastor.

¡Santa Madre de Dios, ruega por nuestro Papa Francisco! 🕊️💙

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora