El día que eligieron al Papa Francisco
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
El 13 de marzo de 2013, el mundo entero esperaba con ansias la elección del nuevo Papa tras la sorpresiva renuncia de Benedicto XVI, la primera renuncia papal en casi 600 años. La Capilla Sixtina se convirtió, como es tradición, en el escenario sagrado donde los cardenales electores se reunieron en cónclave para discernir quién sería el próximo sucesor de San Pedro.
Después de dos días de votaciones, en la quinta ronda, finalmente del humo blanco emergió de la chimenea instalada sobre la capilla, señalando al mundo que un nuevo Papa había sido elegido. La multitud reunida en la Plaza de San Pedro estalló en júbilo, con aplausos, oraciones y lágrimas de alegría.
Minutos después, el cardenal protodiácono, Jean-Louis Tauran, apareció en el balcón central de la Basílica de San Pedro y pronunció las palabras esperadas:
"Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam! Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Georgium Marium Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Bergoglio, qui sibi nomen imposuit Franciscum."
Jorge Mario Bergoglio, un jesuita argentino, fue elegido el 266º Papa de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de Francisco, el primero en la historia con ese nombre, inspirado por San Francisco de Asís, símbolo de humildad, pobreza y amor por los más necesitados.
Cuando salió al balcón, su primera aparición fue impactante por su sencillez. Vestía solo la sotana blanca, sin la tradicional estola dorada, y comenzó saludando con un sencillo:
"Buonasera." (Buenas noches)
Luego, antes de impartir la bendición Urbi et Orbi, pidió algo que conmovió a todos:
"Os pido un favor: antes de que el obispo bendiga al pueblo, os pido que recéis al Señor para que me bendiga."
Y en un silencio profundo, miles de personas inclinaron la cabeza y rezaron por él. Fue un momento histórico y lleno de simbolismo: un Papa que pedía humildemente las oraciones del pueblo antes de impartir su propia bendición.
Desde ese día, el Papa Francisco ha marcado su pontificado con un fuerte énfasis en la misericordia, la sencillez, y el llamado a una "Iglesia pobre para los pobres".
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora