Detalles poco conocidos sobre la Anunciación

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

La Anunciación es uno de los momentos más importantes de la historia de la salvación: el instante en que el Ángel Gabriel anunció a la Virgen María que concebiría al Hijo de Dios. Aunque es un pasaje ampliamente conocido, hay detalles menos mencionados que revelan la profundidad y belleza de este misterio.

1. La Anunciación y la Creación de Adán

La tradición sostiene que la Anunciación ocurrió un 25 de marzo, una fecha simbólica porque, según antiguos cálculos cristianos, fue el mismo día en que Dios creó a Adán. Así, el momento en que María concibió a Cristo es visto como el inicio de la nueva creación que restaura lo que el pecado había destruido.

2. La humildad de María cambió la historia

San Bernardo de Claraval describe la escena como un momento de gran expectación, no solo en la tierra, sino en el cielo: los ángeles y toda la humanidad esperaban con anhelo la respuesta de María. Su “sí” (Fiat) no solo determinó su vida, sino el destino de toda la humanidad.



3. ¿Por qué “Ave” en lugar de “Salve”?

Cuando el Ángel Gabriel saluda a María, le dice "Ave, llena de gracia" (Lc 1, 28). Lo curioso es que “Ave” es "Eva" al revés, lo que sugiere que María es la nueva Eva, aquella que con su obediencia deshace el pecado de la primera mujer.

4. El lugar de la Anunciación y la profecía de Isaías

La Anunciación tuvo lugar en Nazaret, un pueblo humilde y sin importancia. Sin embargo, los estudiosos creen que su nombre proviene de Netzer, que significa "retoño" en hebreo. Esto conecta con la profecía mesiánica de Isaías:

"Brotará un retoño del tronco de Jesé, y de sus raíces florecerá un vástago." (Is 11,1)

Cristo es ese retoño esperado, y su concepción en Nazaret cumple simbólicamente esta profecía.

5. La Anunciación y la Crucifixión: el 25 de marzo

Se cree que Jesús murió el 25 de marzo, el mismo día en que fue concebido en el vientre de María. Así, el día que comenzó su vida terrena es el mismo en que entregó su vida para la redención del mundo.

6. María fue la primera en adorar a Cristo

Cuando María dijo "hágase en mí según tu palabra", el Verbo se hizo carne en su seno. En ese instante, Jesús estuvo presente en el mundo, y María se convirtió en la primera persona en adorar a Cristo, aún antes de que naciera.

Estos detalles muestran que la Anunciación no es solo un evento del pasado, sino un misterio vivo que nos sigue enseñando sobre la fe, la humildad y la grandeza del plan de Dios. 🙏💙


Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora