Balacera cerca del cortejo procesional de Jesús Nazareno de La Paz y la Virgen de Dolores

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Una situación de pánico e incertidumbre se vivió la noche del sábado 22 de marzo, cuando una balacera se produjo en las cercanías del cortejo procesional de la venerada imagen de Jesús Nazareno de La Paz y la Santísima Virgen de Dolores de Don Bosco, en la zona 8 de la Ciudad de Guatemala.

El incidente quedó registrado en un video transmitido en vivo por el sitio Tiempos de Fe, donde se escuchan las detonaciones justo en el momento en que la procesión avanzaba. La inesperada situación provocó que varios fieles corrieran en busca de refugio, mientras la música de la banda cesaba por unos instantes.

Elementos de la Policía Nacional Civil reaccionaron de inmediato, desplegándose en la zona para ubicar a los responsables del tiroteo. Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.

A pesar del incidente, la fe y devoción de los participantes prevalecieron, y la procesión continuó su recorrido en honor a Jesús Nazareno y su Santísima Madre. En medio de estos tiempos de violencia, los fieles encomendaron a Guatemala a la intercesión del Señor de La Paz, pidiendo por la seguridad y el cese de la violencia en el país.


Violencia, una sombra que busca obscurecer la cuaresma


Mientras los preparativos avanzan, miembros de la Hermandad de Jesús Nazareno de la Paz fueron víctimas de un asalto cuando se trasladaban en un vehículo de transporte por aplicación. Este incidente, ocurrido en una zona de la capital, ha significado pérdidas importantes para la Hermandad y ha generado gran preocupación entre los devotos.

A través de un comunicado oficial, la Hermandad de Jesús Nazareno de la Paz y la Virgen de Dolores informó a la feligresía sobre lo sucedido, detallando que, aunque lamentan profundamente la pérdida de bienes valiosos para la organización de la procesión, agradecen a Dios que los afectados se encuentran a salvo.

Asaltos no paran

En los últimos días, la población guatemalteca ha manifestado su preocupación por un incremento en la actividad delictiva durante las procesiones religiosas, eventos que tradicionalmente congregan a miles de fieles en todo el país. 

A través de redes sociales, feligreses han alertado a la comunidad sobre una nueva táctica de robo que se está llevando a cabo durante estas congregaciones, lo que ha generado un amplio debate y llamado a la precaución.

La nueva modalidad delictiva

Los delincuentes se mezclan entre los devotos, disfrazándose de cargadores para camuflarse y aprovechar la densidad de la multitud. Una vez dentro del tumulto, aprovechan el descuido de los asistentes para sustraer objetos personales como carteras, teléfonos y otros bienes de valor sin ser detectados.

Ante el aumento de estos robos, las autoridades locales han sido instadas a reforzar la seguridad durante las procesiones, mientras que la población ha sido llamada a mantenerse vigilante y a reportar cualquier actividad sospechosa. La colaboración entre la comunidad y las fuerzas de seguridad será clave para garantizar que estos eventos religiosos sigan siendo espacios de paz y devoción.

🙏 "El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?" (Salmo 27,1).

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora