10 datos sobre el estado de salud del Papa ahora que salió del hospital
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
El Papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero debido a una bronquitis con infección polimicrobiana y posteriormente una neumonía bilateral, fue dado de alta el pasado 23 de marzo.
A pesar de la complejidad de su cuadro clínico y de haber enfrentado episodios de insuficiencia respiratoria aguda y broncoespasmos, el Santo Padre ha respondido bien a las terapias, alternando la oxigenoterapia de alto flujo con la ventilación mecánica no invasiva. Desde el 10 de marzo, su evolución fue positiva, destacándose una recuperación gradual.
Según confirmaron sus médicos, el Pontífice permanecerá en convalecencia al menos dos meses en la residencia Santa Marta. "Está contentísimo y llevaba cuatro días preguntando cuándo saldría", reveló el doctor Luigi Carbone, quien supervisará su recuperación.
1. ¿Qué podrá y qué no podrá hacer el Papa? ¿Qué pasó con su voz?
Los médicos explicaron que, como en cualquier convalecencia, el Papa deberá continuar con terapias, incluyendo fisioterapia motora y respiratoria. Aunque ya trabajó durante su hospitalización, no podrá retomar de inmediato actividades que involucren encuentros con grupos o compromisos importantes hasta finalizar su recuperación.
Respecto a su voz, el doctor Alfieri señaló que la pérdida temporal de la voz es común en casos como el del Papa, donde los músculos han estado afectados. La recuperación vocal será gradual, especialmente por su edad.
2. Preocupaciones médicas y tiempo de recuperación
Los médicos descartaron preocupaciones mayores, destacando que el Papa ha mostrado estabilidad en las últimas dos semanas. Además, explicaron que el hospital no es el lugar ideal para convalecer debido al riesgo de infecciones, por lo que su hogar en el Vaticano será más adecuado.
El doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico que atendió al Papa Francisco durante sus 38 días de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, reveló que el Pontífice enfrentó dos momentos críticos en los que los médicos llegaron a temer por su vida. A pesar de los momentos críticos, el Pontífice respondió al tratamiento y fue dado de alta, aunque deberá mantener reposo y terapias durante dos meses.
El momento crítico del Papa Francisco: "Tuvimos que elegir entre seguir tratándolo o dejarlo morir"
3. ¿Tiene el Papa diabetes?
No. Sin embargo, durante infecciones graves como la que enfrentó, pueden surgir desequilibrios metabólicos que requieren supervisión especializada, razón por la que se consultó a un diabetólogo.
4. ¿Quién decidió el alta médica? ¿Retomará su vida normal después?
El alta fue decidida por los médicos, aunque el Papa llevaba días solicitándola. Sobre si podrá retomar su rutina completa tras dos meses de convalecencia, no hubo una respuesta concreta.
5. ¿Aún tiene infección? ¿Está el Vaticano preparado para emergencias?
Las infecciones pulmonares graves han sido controladas, pero persisten algunas bacterias que requieren tratamiento prolongado. El Servicio de Sanidad del Vaticano cuenta con los recursos necesarios para atender emergencias en Santa Marta.
6. ¿Participará en Semana Santa, Pascua y la canonización de Carlo Acutis?
Las decisiones se tomarán según su evolución clínica.
7. ¿Cómo recibió el alta? ¿Podrá recibir visitas?
El Papa estaba "contentísimo" y preguntaba cuándo volvería a casa. Sin embargo, los médicos le prescribieron dos meses de reposo, evitando encuentros con grupos o personas enfermas para prevenir riesgos.
8. Rehabilitación y estado de ánimo
Continuará las terapias iniciadas en el hospital. Sobre su humor, los médicos compartieron que, al preguntarle cómo estaba, respondió: "Todavía vivo", mostrando buen ánimo.
9. ¿Puede comer y escribir por sí mismo?
Sí, aunque adelgazó, el Papa come solo y escribe, con progresiva mejoría.
10. ¿Viajará a Turquía?
El portavoz aclaró que el viaje no estaba confirmado y que sería difícil de realizar en estas circunstancias.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora