¿Existió un cuarto rey mago?
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
La tradición cristiana reconoce a tres Reyes Magos —Gaspar, Melchor y Baltasar— basándose en el relato del Evangelio según San Mateo (Mt 2, 1-12), que menciona "unos magos" sin especificar cuántos eran. El número tres proviene de los regalos ofrecidos: oro, incienso y mirra. Sin embargo, con el paso de los siglos, ha surgido una leyenda fascinante que habla de un cuarto Rey Mago.
La leyenda del cuarto Rey Mago
La historia de un cuarto rey mago no aparece en las Escrituras, pero sí en tradiciones populares, novelas y relatos devocionales posteriores, particularmente en el cuento de Henry van Dyke, titulado "The Other Wise Man" (El otro rey mago).
La narrativa popular
La historia describe a un cuarto sabio llamado Artabán, quien planeaba unirse a los tres magos para llevar su regalo al Niño Jesús: un zafiro, un rubí y una perla. Sin embargo, en el camino, Artabán encuentra varias personas necesitadas: un hombre enfermo, un niño en peligro y familias pobres. Por compasión, decide ayudarlos, utilizando las riquezas que había destinado al Rey.
Finalmente, después de años de búsqueda y sacrificios, Artabán llega a Jerusalén en el momento de la crucifixión de Jesús. Al ver al Salvador en la cruz, Artabán se da cuenta de que, aunque nunca logró entregarle los regalos directamente, había estado sirviendo a Cristo en las personas a las que ayudó durante su vida. En el espíritu de las palabras de Jesús en Mateo 25,40: "Todo lo que hicieron por uno de mis hermanos más pequeños, por mí lo hicieron", Artabán encuentra su verdadera misión.
El simbolismo del relato
Aunque ficticio, esta leyenda del cuarto Rey Mago contiene importantes enseñanzas:
El servicio a los necesitados es una forma de adorar a Cristo.
Buscar a Jesús no siempre significa un camino fácil, sino uno de sacrificio y amor al prójimo.
Dios se manifiesta no solo en grandes acontecimientos, sino en las pequeñas obras de caridad.
Conclusión: ¿Existió realmente?
En términos históricos y bíblicos, no hay evidencia de la existencia de un cuarto rey mago, y esta figura pertenece a relatos piadosos creados con fines devocionales. Sin embargo, la historia de Artabán nos recuerda que el corazón del mensaje cristiano no está en los detalles históricos, sino en la transformación espiritual:
Buscar a Jesús es una aventura que implica amor, generosidad y fe.
Cristo está presente en los más necesitados.
Así, aunque Artabán no haya existido como personaje histórico, su historia inspira y complementa la celebración de la Epifanía al recordarnos el llamado universal a vivir el evangelio del amor y la misericordia.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora