¿Por qué Jesús dijo “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?” ¿Su Padre lo abandonó cuando Él estaba en la cruz?

Procesiones de Hoy

Sábado 5 de abril de 2025: Quinto Sábado de Cuaresma
Procesión infantil con Jesús Nazareno y Virgen de Dolores
Iglesia: Parroquia de Candelaria, Zona 1
Salida: 11:00
Entrada: 18:30
Velación infantil de Jesús Nazareno de los Niños y Virgen de Dolores
Iglesia: Cuasiparroquia Militar Arquidiocesana San Miguel Arcángel, Zona 10 (Guardia de Honor)
Salida: 08:00
Entrada: 18:00
Procesión de Jesús Nazareno del Sacrificio
Iglesia: Parroquia Jesús Resucitado, Zona 5 de Mixco, Colonia Primero de Julio
Salida: 15:00
Entrada: 21:30

Tiempo estimado para leer este artículo: 02:57

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 


La exclamación de Jesús en la cruz, “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”  (San Mateo 27, 46) es una cita del Salmo 22,1, que comienza con palabras de angustia pero culmina en esperanza y victoria. Para entender este momento, es importante considerar el contexto y el significado teológico de sus palabras.

1. Citando el Salmo 22:

Jesús, al decir estas palabras, está invocando el Salmo 22, que comienza con un grito de desolación pero termina proclamando la confianza en Dios y la vindicación del justo sufriente. 

Al mencionar este salmo, Jesús está mostrando que, aunque experimenta un sufrimiento inmenso, su misión es parte del plan redentor de Dios. Él no estaba simplemente expresando un sentimiento de abandono; estaba cumpliendo las Escrituras y recordando a los presentes (y a nosotros) que este sacrificio es parte del camino de salvación.

2. El sentido de abandono y el pecado:

Jesús experimentó un profundo sentido de soledad y desolación en la cruz porque estaba cargando con los pecados de toda la humanidad. En ese momento, el pecado, que es lo opuesto a la naturaleza de Dios, hizo que Jesús sintiera la separación que el pecado provoca entre el ser humano y Dios. Esta experiencia era necesaria para que Él asumiera plenamente el castigo que correspondía al pecado del mundo.

3. ¿Realmente lo abandonó el Padre?

No, el Padre no abandonó a Jesús en el sentido literal de la palabra. La Santísima Trinidad, que es la unión perfecta entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, no se rompe. Sin embargo, Jesús, en su humanidad, experimentó ese sentimiento de abandono que resulta del peso del pecado. Fue una prueba de su plena humanidad: Él asumió todas las consecuencias del pecado, incluido ese sentido de separación de Dios, aunque Dios nunca dejó de amarlo ni de estar presente.

4. El propósito redentor:

Jesús sufrió esa angustia para mostrar la profundidad de su sacrificio y su amor por la humanidad. Él experimentó lo que significa estar separado de la presencia de Dios para que nosotros nunca tuviéramos que pasar por esa separación eterna si nos volvemos a Él. Su sufrimiento y muerte en la cruz fueron necesarios para abrir el camino a la reconciliación y la salvación.

5. La victoria final:

Aunque las palabras iniciales del Salmo 22 expresan dolor, el salmo continúa describiendo cómo Dios escucha al que sufre y lo libera. Del mismo modo, la muerte de Jesús en la cruz no es el final; su resurrección es la victoria que confirma que Dios no lo abandonó, sino que lo glorificó, venciendo al pecado y la muerte.

En resumen, cuando Jesús dijo: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”, estaba expresando el dolor y la angustia real que sentía al llevar el pecado del mundo, pero al mismo tiempo, estaba anunciando el cumplimiento de la Escritura y asegurando que, a pesar de la aparente derrota, la victoria de Dios prevalecería. Esto nos recuerda que en los momentos más oscuros, Dios sigue presente, y su plan redentor se cumple incluso en el sufrimiento.

NOTICIERO DE LA SEMANA - FE AL DIA

Premium Dental Care in Guatemala

Save Up to 70% on Dental Treatment

  • ✓ US-Trained Dentists
  • ✓ All-Inclusive Packages
  • ✓ English Speaking Staff
  • ✓ Tourism Experience

Free Consultation Available

More Info

Reciba las principales noticias de Bien Católicos por WhatsApp y Facebook

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbase a nuestros canales gratuitos hoy:

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
Hoy es 5 de Abril de 2025
🕊️ Ofrendar ahora